Lucha biológica contra la cochinilla algodonosa

Lucha biológica contra la cochinilla algodonosa

- Categorías : Fauna Auxiliar

Resumen: la cochinilla algodonosa es una de las plagas más persistentes en cítricos, frutales y ornamentales. Su control mediante lucha biológica es una alternativa eficaz y respetuosa con el medio ambiente. En este artículo analizamos los enemigos naturales más recomendados y cómo aplicarlos correctamente.

Identificación de la cochinilla algodonosa

La Planococcus citri o cochinilla algodonosa se reconoce por su aspecto blanquecino y algodonoso, que protege al insecto hembra y sus huevos. Suele localizarse en brotes, hojas tiernas y frutos, alimentándose de la savia y debilitando la planta.

Efectos de la plaga en los cultivos

Además del debilitamiento general, esta cochinilla excreta melaza, que favorece la aparición de negrilla y reduce la capacidad fotosintética de la planta. Si no se controla a tiempo, puede causar deformaciones, caída prematura de frutos y pérdida de calidad comercial.

Lucha biológica: control natural sin residuos

El uso de insectos auxiliares permite controlar la cochinilla algodonosa sin dañar el equilibrio ecológico del cultivo. Estos depredadores y parasitoides actúan de forma específica sobre la plaga, reduciendo la necesidad de tratamientos químicos.

1. Cryptolaemus montrouzieri – la mariquita depredadora

Conocida como el “devorador de cochinillas”, esta especie de coccinélido se alimenta tanto de ninfas como de adultos. Es especialmente eficaz en cítricos, frutales tropicales y plantas ornamentales.

  • Actúa sobre cochinillas blandas y algodonosas.
  • Ideal para liberaciones preventivas o curativas.
  • Compatible con la mayoría de fitosanitarios ecológicos.

2. Leptomastix dactylopii – el parasitoide específico

Este himenóptero parasitoide deposita sus huevos dentro de la cochinilla, impidiendo su desarrollo. Su acción complementa la de Cryptolaemus y ofrece resultados muy eficaces en invernaderos o zonas con clima cálido.

Recomendaciones de uso

  • Identificar la especie de cochinilla y el nivel de infestación.
  • Aplicar los auxiliares en horas frescas del día.
  • Evitar tratamientos químicos no compatibles antes o después de la suelta.
  • Favorecer la biodiversidad con refugios y alimento complementario.

Dónde comprar insectos beneficiosos para cochinilla

En BichoTienda.com puedes adquirir Cryptolaemus montrouzieri y Leptomastix dactylopii en envíos refrigerados, garantizando su viabilidad y eficacia. Los envases se adaptan a distintas superficies de cultivo, tanto en huertos particulares como en explotaciones agrícolas profesionales.

Conclusión

La lucha biológica contra la cochinilla algodonosa es una solución profesional, limpia y sostenible. Utilizando organismos específicos se logra mantener los cultivos sanos y productivos sin generar residuos químicos, apostando por una agricultura moderna y equilibrada.

Share

group_work Consentimiento de cookies