Anthocoris nemoralis: el depredador natural contra psilas y pulgones

Anthocoris nemoralis: el depredador natural contra psilas y pulgones

- Categorías : Fauna Auxiliar

¿Qué es Anthocoris nemoralis?

Anthocoris nemoralis es un pequeño insecto depredador perteneciente a la familia Anthocoridae. Es un aliado natural en el control biológico de plagas, especialmente eficaz contra psilas, pulgones y ácaros pequeños. Su cuerpo oscuro y aplanado mide unos 3 mm, y suele encontrarse en hojas, brotes y flores de frutales.

Plagas que combate Anthocoris nemoralis

Su dieta se basa principalmente en insectos chupadores. Entre las plagas más comunes que controla destacan:

  • Psila del peral (Cacopsylla pyri)
  • Psila del manzano (Cacopsylla mali)
  • Pulgones en frutales de pepita y ornamentales
  • Pequeños ácaros y huevos de otros insectos

Por eso, Anthocoris nemoralis se considera un depredador clave en el manejo integrado de plagas en perales, manzanos y olivos.

Cómo actúa este depredador

El Anthocoris nemoralis busca activamente sus presas y las perfora con su pico suctor para alimentarse de su contenido interno. Tanto los adultos como las ninfas son voraces cazadores, capaces de consumir varios ejemplares de psila por día.

Ventajas del control biológico con Anthocoris

  • No deja residuos químicos en los cultivos.
  • Compatible con otros insectos auxiliares.
  • Resiste bien en exteriores y plantaciones de frutales.
  • Reduce la necesidad de tratamientos fitosanitarios.

Aplicación y condiciones óptimas

La introducción de Anthocoris nemoralis se recomienda al detectar las primeras poblaciones de psila. El éxito depende de la temperatura y la disponibilidad de presas. Prefiere condiciones templadas (entre 15 y 25 °C) y zonas con cierta humedad.

Consejos de uso

  • Evita tratamientos químicos antes y después de la suelta.
  • Distribuye los envases de manera uniforme en el cultivo.
  • Fomenta la presencia de flora auxiliar que proporcione refugio y néctar.

Compatibilidad con otros depredadores

El Anthocoris nemoralis puede combinarse con otros auxiliares como Amblyseius swirskii, Orius laevigatus o Chrysoperla carnea, siempre que haya suficiente alimento y refugio vegetal. En programas profesionales de lucha biológica, se suele integrar con ácaros depredadores o crisopas para mejorar la eficacia.

Conservación y mantenimiento

Para mantener poblaciones estables en el campo, se recomienda evitar insecticidas de amplio espectro y plantar borduras con flores o especies que atraigan presas alternativas. Los refugios y setos naturales también ayudan a que las poblaciones de Anthocoris se mantengan activas durante todo el año.

Preguntas frecuentes sobre Anthocoris nemoralis

¿Cuándo introducir Anthocoris nemoralis?

En primavera o a inicios del ciclo de cultivo, cuando comienzan a verse los primeros síntomas de psila o pulgón.

¿En qué formatos se vende?

Se comercializa en envases con adultos y ninfas listos para liberar, generalmente en cajas o botellas ventiladas con sustrato inerte.

¿Dónde se puede usar?

En cultivos al aire libre y en invernaderos de frutales o ornamentales donde se detecte actividad de psilas o pulgones.

¿Es seguro para las plantas?

Completamente. Anthocoris nemoralis no daña las plantas, solo se alimenta de las plagas que las afectan.

Conclusión

Anthocoris nemoralis es un depredador natural imprescindible para el control ecológico de la psila y otras plagas chupadoras. Su eficacia y compatibilidad lo convierten en una herramienta ideal dentro de los programas de lucha biológica profesional.

Encuentra Anthocoris nemoralis vivo y otros insectos auxiliares en BichoTienda.com, tu tienda especializada en control biológico de plagas para agricultura, jardín y huerto urbano.

Share

group_work Consentimiento de cookies