- Fuera de stock
-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
QUITOSANO concentrado 1L (efecto fungicida bactericida)
El Quitosano AGRIMAX es una sustancia básica ecológica que ofrece una protección completa y respetuosa con el medio ambiente para tus cultivos. Con su eficacia probada, es una opción sin residuos ideal para agricultores comprometidos con la sostenibilidad y la calidad de sus productos. Confía en Quitosano AGRIMAX para una agricultura más segura y productiva.
Quitosano AGRIMAX: Acción Fungicida y Bactericida para una Agricultura Sostenible
El Quitosano AGRIMAX es una herramienta revolucionaria en la protección de cultivos, obtenida a partir de quitexoesqueletos de crustáceos que contienen biopolímeros de quitina. Este producto ofrece una solución efectiva y segura para el control de plagas y enfermedades, cumpliendo con los más altos estándares de la agricultura ecológica.
¿Por qué elegir Quitosano AGRIMAX?
- Eficaz y Seguro: Como sustancia básica, el Quitosano AGRIMAX no presenta efectos preocupantes ni alteraciones endocrinas, siendo una opción valiosa para el control de plagas sin dejar residuos tóxicos.
- Agricultura Ecológica: Cumple con los estándares del Reglamento (CE) 889/2008, siendo permitido en la agricultura orgánica como "producto alimenticio" de origen vegetal.
- Versatilidad de Uso: Aprobado como fungicida y bactericida, ofrece una dosis máxima de 800 gr/ha por tratamiento, garantizando resultados notables.
Ventajas del Quitosano en Agricultura: Una Solución Ecológica y Efectiva El Quitosano, derivado de la quitina presente en los exoesqueletos de crustáceos, posee propiedades beneficiosas para las plantas y el medio ambiente.
Beneficios y Usos del Quitosano en agricultura:
- Control de Bacterias: Actúa como fungicida y bactericida, combatiendo patógenos y plagas en los cultivos.
- Estimulador de Defensas: Potencia los mecanismos naturales de autodefensa de las plantas, haciéndolas más resistentes al estrés.
- Biodegradable y Ecológico: Se degrada sin dejar residuos tóxicos, siendo una alternativa sostenible a los pesticidas químicos.
- Mejora la Calidad y Rendimiento: Contribuye a obtener cultivos más saludables y productivos.
FAQ (Preguntas Frecuentes):
-
¿Es seguro para el medio ambiente y los cultivos? Sí, el Quitosano es biodegradable y respeta la salud de las plantas y el ecosistema circundante.
-
¿Es adecuado para la agricultura ecológica? Sí, cumple con los criterios del Reglamento 889/2008 de la Comisión Europea para la agricultura orgánica.
-
¿Cómo se aplica en los cultivos? Se recomienda aplicar entre 1 a 3 litros por hectárea, diluido en agua, utilizando métodos como pulverización foliar o riego al suelo.
También podría gustarte
Agrares Cupras, 1L (cobre y azufre)
Agrares Amino7+NPK, 1L
COLA DE CABALLO concentrada 1L (efecto fungicida)
16 otros productos en la misma categoría:
Agrares Cu- 1L (cobre sistémico)
Nutari (alimento para ácaros - Carpoglyphus lactis)
Botes alimentación Swirski Mite
Pack mayorista: 400 x DACUSNEX COMBI 90 días (20 Env de 20 Ud)
Aphidalia 100 - Adalia bipunctata (mariquitas larvas)
ANAGYcontrol 500 pupas (Anagyrus vladimiri contra cochinilla)
Quelato de Hierro AGRARES Fe PLUS 6% Fe-EDDHA 4,2% Orto-Orto, 5 Kg
Urea cristalina foliar, saco 25Kg
Repelente caracoles y babosas ECO 5L, Carabax
En-Strip 3000 Encarsia Formosa (contra mosca blanca)
Colmena abejorros bombus terrestris (cultivos de floración escalonada), Bombuscolor
Pack 100 Ynject Go (palmeras)
AMBLYcontrol 500.000 en caja 500 sobres (Neoseiulus cucumeris contra trips)
Quelato Sequestrene 10Kg
Pack 2080 Xilemax
El Quitosano AGRIMAX es una sustancia básica ecológica que ofrece una protección completa y respetuosa con el medio ambiente para tus cultivos. Con su eficacia probada, es una opción sin residuos ideal para agricultores comprometidos con la sostenibilidad y la calidad de sus productos. Confía en Quitosano AGRIMAX para una agricultura más segura y productiva.