-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Quelato Sequestrene 10Kg

Quelato de hierro Sequestrene 138Fe G100 de Syngenta en bolsas de 10Kg.
Precio de venta sin pedido mínimo. Más barato que en Amazon!
(16,28 € Kg)

Composición Sequestrene:
- 7% Hierro (Fe) soluble en agua
- 6,2% Hierro (Fe) quelatado
- 3,4% Hierro (Fe), quelatado por [o,o] EDDHA
- 2,2% Hierro (Fe), quelatado por [o,p] EDDHA
En microgránulos solubles en agua para disolución.
Certificado por CAAE para su uso en agricultura ecológica.
Qué es Sequestrene?
Se trata de un quelato de hierro fabricado por Syngenta, marca reconocida desde hace años por su labor en investigación y desarrollo de quelatos e isómoeros para uso agrícola.
Se presenta en microgránulos dispersables isocianatos.
Formatos:
Esta ficha es para el formato bolsa de 10Kg al mejor precio de venta para profesionales.Cómo usar quelato Sequestrene?
Este fertilizante a base de micronutriente hierro con un 7% soluble y un 6,2% en forma quelatada (la mayor parte EDDHA) sirve para corregir las carencias de hierro en el suelo. Esto ocurre por diferentes causas (ver artículos del blog para más información) siendo el pH y el Ca los mayores responsables.
La mayor parte de consultas vienen relacionadas sobre "cómo tirar el sequestrene", así que desde quelatodehierro.com les ofrecemos el siguiente cuadro:
Dosis Sequestrene:
Radicular: |
Árbol: | Recién plantados: 5 a 15 gramos /pie. Entrada de producción: 15 a 25 gramos /pie. En plena producción: 30 a 50 gramos /pie. Tamaño medio: 30 a 50 gramos /pie. |
Vid y parral: | Recién plantada: 3 a 5 gramos /pie. Plena producción: 5 a 10 gramos /pie. |
|
Hortícolas y ornamentales: | En general: 1 a 5 gramos /m2 En viveros: 1 a 3 gramos /pie ó 3 a 5 gramos /m2 de superficie. |
|
Foliar: | Todos los cultivos: | Dosis máxima de 100gr/100L de agua (0,1%) |
El precio indicado es la mejor oferta para el lote seleccionado. Podemos enviarle el producto a su finca, domicilio o almacén.
Información extraída de la Ficha de datos y web de Syngenta:
Hoja de seguridad:
Identificación de los peligros
- Clasificación de la sustancia o de la mezcla
- Clasificación (REGLAMENTO (CE) No 1272/2008)
- Sensibilización cutánea, Sub-categoría 1
- BH317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Elementos de la etiqueta
- Etiquetado (REGLAMENTO (CE) No 1272/2008)
- Palabra de advertencia: Atención
- Indicaciones de peligro: H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
- Declaración Suplementaria del Peligro: Para más detalles sobre mitigación de riesgos en la manipulación y mitigación de riesgos ambientales, véase la etiqueta.
- Consejos de prudencia:
- P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
- P103Leer la etiqueta antes del uso.
- Prevención:
- P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización.
- P280 Llevar guantes de protección.
- Intervención:
- P302 + P352EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.
Otros peligros
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
Las ventas extracomunitarias estarán exentas de IVA.