-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Mitefood II. Alimento para ácaros depredadores, 1L

Mitefood II: Alimento Complementario para Ácaros Depredadores, 1L
Mitefood II es una herramienta indispensable para garantizar la efectividad de los programas de control biológico en agricultura ecológica e integrada. Al proporcionar una fuente de alimento constante para los ácaros depredadores, asegura que estos organismos mantengan poblaciones elevadas y estén listos para atacar a las plagas de manera eficiente. Es especialmente útil en condiciones adversas o cuando el nivel de plaga es bajo, y permite una mejor fecundidad y control por parte de los depredadores.

Mitefood II: Alimento Complementario para Ácaros Depredadores, 1L
Mitefood II es una herramienta indispensable para garantizar la efectividad de los programas de control biológico en agricultura ecológica e integrada. Al proporcionar una fuente de alimento constante para los ácaros depredadores, asegura que estos organismos mantengan poblaciones elevadas y estén listos para atacar a las plagas de manera eficiente. Es especialmente útil en condiciones adversas o cuando el nivel de plaga es bajo, y permite una mejor fecundidad y control por parte de los depredadores.
El Mitefood II es una solución avanzada para fomentar y fortalecer las poblaciones de ácaros depredadores en cultivos agrícolas. Este producto está específicamente formulado para apoyar a los ácaros depredadores en condiciones desfavorables, mejorando su capacidad de controlar diversas plagas mediante la suplementación de alimento adecuado en momentos clave.
¿Por qué Mitefood II es Tan Eficaz?
El Mitefood II contiene ácaros presa vivos, Thyreophagus entomophagus (TE), que actúan como alimento directo para los ácaros depredadores. A diferencia de otras fuentes de alimento, Mitefood II está diseñado para asegurar que los ácaros depredadores mantengan sus poblaciones en condiciones adversas, como después de tratamientos o podas, o cuando la presencia de plagas es baja. Este producto está mezclado con salvado, lo que facilita su distribución homogénea sobre el cultivo y mejora su disponibilidad para los ácaros depredadores.
Características Técnicas de Mitefood II
-
Aumento de Poblaciones de Ácaros Depredadores: Mitefood II promueve un establecimiento más rápido y un aumento sostenido de las poblaciones de ácaros depredadores, lo que garantiza una mejor capacidad de control de plagas.
-
Larga Duración: Los ácaros presa vivos contenidos en Mitefood II pueden sobrevivir en el cultivo durante hasta un mes, lo que ofrece una fuente constante de alimento para los depredadores.
-
Compatibilidad con Varios Depredadores: Se puede combinar con diversos ácaros depredadores comerciales como Amblyseius swirskii, Montdorensis, Andersoni, Californicus, entre otros, lo que lo convierte en un complemento indispensable para programas de control biológico de plagas.
-
Eficiencia en Condiciones Adversas: Mejora la fecundidad y resiliencia de los ácaros depredadores en condiciones adversas, como bajas temperaturas o la reducción de plagas tras tratamientos.
-
Uso Preventivo: Mitefood II permite que los ácaros depredadores se mantengan activos y preparados para actuar ante la llegada de las plagas, sin esperar a que aparezca la infestación.
Usos Principales
Mitefood II debe usarse en combinación con ácaros depredadores para fortalecer los programas de control preventivo de las siguientes plagas:
- Mosca blanca
- Trips
- Ácaros fitófagos
- Ácaros eriófidos (Aculops)
- Ácaros tarsonémidos
Es fundamental su uso en cultivos bajo condiciones de estrés o en sistemas donde se requiere un control constante y preventivo de plagas, como en invernaderos y sistemas de producción intensiva.
Foto: alimento para ácaros depredadores
Instrucciones de Uso
-
Distribución: Antes de aplicar, es importante girar suavemente el recipiente para asegurar que los ácaros presa se distribuyan de manera uniforme por todo el material portador. El recipiente debe mantenerse en posición horizontal durante todo el proceso de aplicación.
-
Aplicación Directa: Mitefood II se debe aplicar directamente sobre las hojas del cultivo, utilizando una cucharita graduada para dosificar la cantidad adecuada en cada planta. Es crucial evitar que el alimento caiga al suelo, ya que esto reduciría la efectividad del producto.
-
Coordinación con la Suelta de Ácaros: El producto debe aplicarse cuando ya se hayan liberado ácaros depredadores en el cultivo. En caso de suelta en sobres, se recomienda aplicar Mitefood II en las hojas situadas por encima de los sobres para asegurar que los ácaros tengan acceso inmediato al alimento.
-
Dosis Recomendada: La dosis estándar es de 10 litros por hectárea, aplicando de 2 a 3 veces durante el ciclo del cultivo. Estas aplicaciones deben realizarse en momentos clave para asegurar la máxima fecundidad de los ácaros depredadores.
-
Condiciones Óptimas de Aplicación: Es preferible aplicar el producto cuando las condiciones son más frescas, como temprano por la mañana o al final del día, para evitar la exposición directa a la luz solar.
Almacenamiento y Transporte
- Temperatura de Almacenamiento: Mitefood II debe mantenerse a una temperatura de alrededor de 12°C. Es importante evitar que el producto quede expuesto a la luz solar directa y asegurarse de que los recipientes permanezcan en posición horizontal.
- Uso dentro de 18 horas: Para maximizar la efectividad del producto, se recomienda utilizar Mitefood II dentro de las 18 horas posteriores a su apertura.
Manipulación Segura
- Usar guantes y mascarilla durante la aplicación.
- Manipular el producto con cuidado para evitar el contacto directo prolongado con la piel o las mucosas.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo es el mejor momento para aplicar Mitefood II?
El mejor momento para aplicar Mitefood II es cuando ya se han liberado ácaros depredadores en el cultivo, pero aún no hay presencia significativa de plagas. Esto permite que los depredadores mantengan sus poblaciones elevadas y estén preparados para actuar en cuanto lleguen las plagas.
2. ¿Qué tipo de plagas pueden controlarse con Mitefood II en combinación con ácaros depredadores?
Mitefood II es eficaz en combinación con ácaros depredadores para controlar plagas como la mosca blanca, trips, ácaros eriófidos, ácaros tarsonémidos y otros ácaros fitófagos.
3. ¿Cuántas aplicaciones son necesarias durante el ciclo del cultivo?
Se recomienda hacer entre 2 y 3 aplicaciones durante el ciclo del cultivo, dependiendo de las condiciones ambientales y del nivel de estrés al que estén expuestos los ácaros depredadores.
4. ¿Es compatible Mitefood II con todos los tipos de ácaros depredadores?
Sí, Mitefood II es compatible con una amplia gama de ácaros depredadores, incluidos Amblyseius swirskii, Andersoni, Montdorensis y otros. Se puede utilizar tanto con ácaros en sobres como con ácaros sueltos.
5. ¿Cuál es la ventaja de utilizar Mitefood II sobre otros productos de alimentación para ácaros depredadores?
Mitefood II tiene una mayor duración en el cultivo, con presas que pueden permanecer vivas durante hasta un mes. Esto proporciona una fuente constante de alimento para los ácaros depredadores, lo que se traduce en un mejor establecimiento y control de las plagas.
Conclusión
Mitefood II es una herramienta indispensable para garantizar la efectividad de los programas de control biológico en agricultura ecológica e integrada. Al proporcionar una fuente de alimento constante para los ácaros depredadores, asegura que estos organismos mantengan poblaciones elevadas y estén listos para atacar a las plagas de manera eficiente. Es especialmente útil en condiciones adversas o cuando el nivel de plaga es bajo, y permite una mejor fecundidad y control por parte de los depredadores.