-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
PROCESS atrap Expert (Trampa adultos procesionaria del pino)

- Uso: Captura de Thaumetopoea pityocampa (procesionaria del pino)
- Período de Uso: Mayo a Septiembre
- Feromona: Necesaria, se vende por separado
- Colocación: Ramas bajas, 1,5-2 m altura
- Dosis: 1 trampa/pino + 4 en 25m radio (menos de 1Ha), o 1 cada 25m (bosques)
- Características: Doble eficacia que trampas convencionales, diseño para zonas verdes
- Control Biológico: Parte de un programa integrado de control
La trampa PROCESS atrap Expert es una solución eficaz y ambientalmente amigable para la detección y control de la procesionaria del pino, contribuyendo significativamente a la gestión integrada de plagas y reduciendo la dependencia de productos químicos.

- Uso: Captura de Thaumetopoea pityocampa (procesionaria del pino)
- Período de Uso: Mayo a Septiembre
- Feromona: Necesaria, se vende por separado
- Colocación: Ramas bajas, 1,5-2 m altura
- Dosis: 1 trampa/pino + 4 en 25m radio (menos de 1Ha), o 1 cada 25m (bosques)
- Características: Doble eficacia que trampas convencionales, diseño para zonas verdes
- Control Biológico: Parte de un programa integrado de control
La trampa PROCESS atrap Expert es una solución eficaz y ambientalmente amigable para la detección y control de la procesionaria del pino, contribuyendo significativamente a la gestión integrada de plagas y reduciendo la dependencia de productos químicos.
PROCESS atrap Expert (adultos procesionaria del pino)
Descripción
La trampa de feromonas PROCESS atrap Expert es una herramienta eficaz para la captura de adultos de Thaumetopoea pityocampa (procesionaria del pino). Diseñada para ser colgada en las ramas de los árboles, esta trampa se utiliza de mayo a septiembre, coincidiendo con el periodo de vuelo de la polilla. Es importante destacar que la feromona, vendida por separado en FertiTienda, es esencial para atraer a los machos adultos hacia la trampa.
Cómo Utilizar
- Coloque la trampa en los pinos al detectar las primeras polillas.
- El periodo de uso recomendado es de mayo a septiembre.
- La venta se realiza por la trampa completa sin incluir la feromona, disponible en FertiTienda.
Funcionamiento
- La feromona atrae a los machos adultos mediante la emisión de un olor que los confunde y guía hacia la trampa.
- Se coloca en un compartimento bajo la tapa de la trampa.
- Permite la detección de la plaga y la identificación del pico de vuelo.
Dónde Colocar la Trampa
- En una rama baja, lejos del tronco principal y fuera del alcance de transeúntes.
- Asegure que las entradas de la trampa estén libres de obstrucciones.
Dosis PROCESS atrap Expert
- Árboles individuales: En parcelas menores a 1Ha, coloque 1 trampa en el pino + 4 trampas en un radio de 25m alrededor.
- Árboles alineados: 1 trampa cada 25m o cada 3 árboles.
- Bosques: (más de 1Ha) 1 trampa cada 25m, con un mínimo de 6 trampas por hectárea, situadas en el perímetro.
Características
- Modelo innovador que duplica la efectividad de las trampas convencionales, capturando hasta 1300 ejemplares en una campaña.
- Diseñado específicamente para zonas verdes, parques periurbanos y áreas forestales.
- Requiere la feromona específica de procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), vendida por separado.
Recomendaciones de Control Biológico
- Amplia gama de opciones para el control integrado de la procesionaria del pino: insecticidas biológicos, inyecciones al tronco, cajas nido, y trampas de collar para captura de orugas.
Colocación
- Colgar de una rama a 1,5-2 metros de altura.
- Cebar con la feromona especial para atraer a los machos.
- La trampa es reutilizable para varios años.
Este producto es una herramienta clave en la lucha integrada contra la procesionaria del pino, complementando otros métodos de control biológico y reduciendo la necesidad de intervenciones químicas.