-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Pack 5 feromonas procesionaria del pino THAUMETOPOEA PITYOCAMPA 60 días Econex

El Pack 5 feromonas para la procesionaria del pino de Econex ofrece una solución efectiva, segura y ecológicamente sostenible para el control de una de las plagas más perjudiciales para los ecosistemas forestales del Mediterráneo. Su implementación es un paso crucial hacia la conservación de nuestros bosques y la protección de la salud pública.

El Pack 5 feromonas para la procesionaria del pino de Econex ofrece una solución efectiva, segura y ecológicamente sostenible para el control de una de las plagas más perjudiciales para los ecosistemas forestales del Mediterráneo. Su implementación es un paso crucial hacia la conservación de nuestros bosques y la protección de la salud pública.
Pack 5 Feromonas Procesionaria del Pino THAUMETOPOEA PITYOCAMPA 60 Días de Econex: Estrategia Ecológica y Efectiva para el Control de Plagas
El Pack 5 feromonas para la procesionaria del pino THAUMETOPOEA PITYOCAMPA de 60 días de Econex representa una estrategia innovadora y ecológica para el manejo de una de las plagas más destructivas para los pinares en el ámbito mediterráneo. Este pack incluye 5 difusores de feromona sexual, diseñados para atraer a los machos de Thaumetopoea pityocampa, conocida comúnmente como la procesionaria del pino. Al interrumpir el ciclo reproductivo de esta especie, se reduce significativamente la población de la plaga, minimizando los daños a los pinares y mejorando la salud y el crecimiento de los árboles.
Características Clave
- Duración en Campo: Cada difusor tiene una eficacia de 60 días.
- Objetivo Específico: Dirigido a combatir la procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa.
- Certificación Ecológica: Producto certificado para uso en agricultura ecológica, asegurando la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
- Nº de Registro OMDF: 054/2014, garantizando su efectividad y seguridad de uso.
Beneficios del Uso de Feromonas
- Efectividad: Capacidad demostrada para atraer a los machos de la especie, interrumpiendo el proceso de reproducción.
- Seguridad: No toxicidad para humanos, animales domésticos o la fauna benéfica, haciéndolo ideal para su uso en zonas protegidas y ecosistemas sensibles.
- Fácil Aplicación: Los difusores se activan sin necesidad de procedimientos complejos, facilitando su implementación en el campo.
- Manejo Integrado de Plagas: Herramienta valiosa dentro de un enfoque integrado para el manejo sostenible de plagas.
Aplicación y Época de Uso
- Primavera a Verano: El vuelo de la procesionaria se extiende de junio a septiembre, siendo crucial la colocación de trampas en este periodo para capturar a los machos antes de que se reproduzcan.
- Densidad de Trampas: Para detección y seguimiento, se recomienda desde 1 trampa por parcela hasta 1 trampa cada 9 hectáreas. Para un monitoreo más exhaustivo, 3 trampas por hectárea.
Foto: Adulto de procesionaria del pino.
Almacenamiento y Mantenimiento
- Condiciones Óptimas: Conservar los difusores en su envase original, refrigerados a 4 °C o congelados a -18 °C, extendiendo su vida útil hasta 2 y 4 años, respectivamente.
Impacto Ambiental y Social
La procesionaria del pino no solo afecta a la vegetación, sino que también representa un riesgo para la salud humana y animal debido a las urticarias causadas por el contacto con las orugas. El uso de ECONEX THAUMETOPOEA PITYOCAMPA 60 DÍAS contribuye a un manejo ambiental responsable, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos y promoviendo un entorno más seguro para todos.