-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
ECONEX TUTA ABSOLUTA 0,80 MG 60 DÍAS

El ECONEX TUTA ABSOLUTA 0,80 MG 60 DÍAS representa una solución clave para el manejo integrado de plagas en cultivos de tomate y otras solanáceas dentro de la agricultura ecológica. Su diseño específico para atraer a los machos de la Tuta absoluta, junto con su certificación ecológica, ofrece a los agricultores una herramienta efectiva y respetuosa con el medio ambiente para proteger sus cultivos de una de las plagas más desafiantes del sector.

El ECONEX TUTA ABSOLUTA 0,80 MG 60 DÍAS representa una solución clave para el manejo integrado de plagas en cultivos de tomate y otras solanáceas dentro de la agricultura ecológica. Su diseño específico para atraer a los machos de la Tuta absoluta, junto con su certificación ecológica, ofrece a los agricultores una herramienta efectiva y respetuosa con el medio ambiente para proteger sus cultivos de una de las plagas más desafiantes del sector.
ECONEX TUTA ABSOLUTA 0,80 MG 60 DÍAS: Innovador Control para la Polilla del Tomate en Agricultura Ecológica
El ECONEX TUTA ABSOLUTA 0,80 MG 60 DÍAS se presenta como una solución avanzada y ecológica para combatir la Tuta absoluta, conocida comúnmente como la polilla del tomate. Este difusor de feromona sexual es un aliado vital en el monitoreo y control de una de las plagas más devastadoras del tomate, patata y otras solanáceas. Certificado para su uso en agricultura ecológica, este producto atrae específicamente a los machos de la especie, facilitando su captura y el seguimiento de la población de plagas.
Instrucciones Detalladas de Uso
-
Activación: El difusor viene listo para su uso, sin necesidad de activación previa. Extraer del sobre de aluminio y está listo para colocar en la trampa.
-
Colocación de Trampas: Utilizar trampas triangulares colocadas sobre el suelo o en un soporte a baja altura. Idealmente, instalar las trampas 2 o 3 semanas antes del trasplante del cultivo.
-
Densidad de Instalación: Para el monitoreo y seguimiento de la plaga, se recomienda una densidad de 1 a 2 trampas por hectárea. En casos de capturas masivas, aumentar a 20 a 40 trampas por hectárea, utilizando preferentemente la Trampa de agua ECO.
Características y Ventajas
- Duración Prolongada: Ofrece protección efectiva durante 60 días.
- Certificación Ecológica: Producto certificado para uso en agricultura ecológica, garantizando la seguridad y sostenibilidad del cultivo.
- Específico y Eficaz: Diseñado para atraer machos de Tuta absoluta, permitiendo un control y seguimiento eficaz de la población.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es la mejor época para colocar las trampas? Instalar las trampas 2 o 3 semanas antes del trasplante del cultivo para asegurar la detección temprana y el seguimiento efectivo de la plaga.
-
¿Cómo se almacenan los difusores para mantener su efectividad? Almacenar en su envase original en refrigeración a 4 °C o en el congelador a -18 °C para mantener su efectividad entre 2 y 4 años.
A Quién Va Dirigido
Este producto está especialmente diseñado para agricultores y profesionales del sector agrícola comprometidos con la producción ecológica y sostenible, que buscan soluciones eficaces y respetuosas con el medio ambiente para el control de plagas.