-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA (40 días)

El uso de Feromonas ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA por 40 días es una metodología avanzada y ecológica en el manejo de la polilla bandeada de los frutos secos, ofreciendo una alternativa eficaz al control químico tradicional. Su aplicación en el Manejo Integrado de Plagas permite un enfoque holístico y sostenible, protegiendo los cultivos y productos almacenados de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. Este enfoque no solo contribuye a la salud de los ecosistemas agrícolas sino que también asegura la calidad y seguridad de los alimentos para el consumo humano.

El uso de Feromonas ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA por 40 días es una metodología avanzada y ecológica en el manejo de la polilla bandeada de los frutos secos, ofreciendo una alternativa eficaz al control químico tradicional. Su aplicación en el Manejo Integrado de Plagas permite un enfoque holístico y sostenible, protegiendo los cultivos y productos almacenados de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. Este enfoque no solo contribuye a la salud de los ecosistemas agrícolas sino que también asegura la calidad y seguridad de los alimentos para el consumo humano.
ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA (40 días): Solución Innovadora para el Control de la Polilla Bandeada de los Frutos Secos
La aplicación de feromonas como ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA representa un avance significativo en el Manejo Integrado de Plagas, brindando una solución efectiva y ecológica para el control de la polilla bandeada de los frutos secos. Este método no invasivo y libre de residuos químicos es esencial para una agricultura sostenible y la preservación de un ambiente saludable.
¿Cómo Aplicar esta Tecnología en la Lucha contra Insectos y Plagas? El uso de feromonas ECONEX PLODIA INTERPUNCTELLA atrae a los machos de Plodia interpunctella, interrumpiendo el ciclo de reproducción y contribuyendo a la reducción de su población. Esta técnica de captura se integra perfectamente en estrategias de lucha integrada, reduciendo la dependencia de insecticidas convencionales y sus posibles impactos negativos.
Preguntas Frecuentes
-
¿Es efectiva para otras plagas? Esta feromona es específica para Plodia interpunctella, aunque su implementación puede favorecer indirectamente el control de otras plagas al reducir la población general de insectos en el almacén.
-
¿Cuándo reemplazar las feromonas? Para mantener su efectividad, es recomendable reemplazarlas cada 40 días durante el período activo de la plaga, asegurando protección continua.
Dirigido a Profesionales y Agricultores
Especialmente diseñado para agricultores, almacenistas y cualquier profesional dedicado al almacenamiento o cultivo de frutos secos, cacahuetes, almendras y otros productos susceptibles. Es una herramienta esencial para aquellos comprometidos con prácticas agrícolas sostenibles y la reducción del uso de productos químicos.
Instrucciones de Uso Detalladas
- Ubicación: Coloque las trampas equipadas con feromonas en áreas estratégicas del almacén o cerca de los cultivos susceptibles.
- Monitoreo: Revise las trampas regularmente para evaluar la captura y el nivel de infestación.
- Mantenimiento: Reemplace las feromonas cada 40 días o según sea necesario para garantizar la máxima eficacia.