- Fuera de stock
-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
TRIFOR ( Envase 1Kg ). Cóctel de micorrizas. como Trichoderma harzianum y PGP
(99,00 € 1L)
Optimiza la salud de tus cultivos con TRIFOR, un cóctel micorrícico avanzado en envases de 1kg, perfecto para la agricultura ecológica. Su fórmula contiene Trichoderma harzianum y microorganismos beneficiosos, promoviendo el crecimiento y fortaleciendo las defensas naturales de las plantas. Adecuado para una amplia gama de cultivos, desde frutales hasta hortícolas, TRIFOR se aplica fácilmente, preferentemente al inicio del cultivo, en 3-4 dosis de 0,5-1 Kg/Ha.
BichoTienda: Compatible con la mayoría de fertilizantes y fitosanitarios, TRIFOR es la solución ideal para potenciar tus cultivos de manera sostenible y eficaz.
TRIFOR de BichoTienda: El Cóctel Micorrícico Avanzado para Agricultores Conscientes
Introducción Descubre TRIFOR, la solución revolucionaria de BichoTienda para agricultores que buscan optimizar sus cultivos mediante prácticas ecológicas y el manejo integrado de plagas. Este inóculo de hongos micorrícicos, combinado con Trichoderma harzianum, es el aliado perfecto para la agricultura sostenible y el control biológico de plagas.
Características Destacadas
- Potente Mezcla Micorrícica: TRIFOR combina microorganismos beneficiosos, incluyendo Trichoderma harzianum, para fortalecer las plantas y el suelo.
- Fomenta el Crecimiento Vegetal: Las bacterias PGP (Plant Growth Promoting) en TRIFOR ayudan en la nutrición y desarrollo de las plantas.
- Apto para Agricultura Ecológica: Diseñado para su uso en una amplia variedad de cultivos, incluyendo frutales, olivar, y cultivos hortícolas.
Tabla de Dosis y Aplicación
Cantidad por Aplicación | Frecuencia | Método de Aplicación |
---|---|---|
0.5 - 1 Kg/Ha | 3-4 veces | Fertirriego o aplicación localizada |
Principales Ventajas de TRIFOR
- Mejora las Defensas Naturales: Incrementa la resistencia de las plantas a través de Trichoderma harzianum.
- Promueve un Suelo Saludable: Mejora la estructura del suelo y promueve un ecosistema subterráneo más robusto.
- Sostenibilidad y Residuo Cero: Ideal para prácticas de agricultura ecológica y producción de residuo cero.
Consejos de Uso y Almacenamiento
- Aplicar en las primeras etapas del cultivo para máximos beneficios.
- Almacenar en su envase original, preferentemente en un lugar fresco y ventilado.
Transforma tu agricultura con TRIFOR de BichoTienda. Visita nuestra tienda hoy mismo y lleva tu práctica agrícola al siguiente nivel con nuestro inóculo micorrícico de alta eficiencia.
16 otros productos en la misma categoría:
COLA DE CABALLO concentrada 1L (efecto fungicida)
RESTOCK FORCE 5L Biofertilizante con micorrizas, rizobacterias Bacillus y Pseudomonas
Scudor (Protección contra heladas), 1L
VITAL+FORCE (micorrizas, biofertilizante probiótico)
EXTRACTO DE ORTIGA concentrado, 1L (insectos, ácaros y hongos)
Scudor (Protección contra heladas), 20L
Agrares AminoCal Bor (Aminoácidos, Calcio y Boro) , 1L
Agrares Enraizante, 5L
QUITOSANO concentrado 1L (efecto fungicida bactericida)
AGRARES Floración y Amarre, 1L (aumenta floración)
Spanta Semillas 250Gr
Óxido de cobre rojo BELTARED, 5Kg (alternativa al Cobre Nordox)
AGRARES AphiSTOP, envase 5L
Amino7+NPK AGRARES (aminoácidos + NPK), env. 20L
Jabon Potasico K-Oleat, 5L
Agrares Micro-140, 1L
Artículos relacionados en el blog

Optimiza la salud de tus cultivos con TRIFOR, un cóctel micorrícico avanzado en envases de 1kg, perfecto para la agricultura ecológica. Su fórmula contiene Trichoderma harzianum y microorganismos beneficiosos, promoviendo el crecimiento y fortaleciendo las defensas naturales de las plantas. Adecuado para una amplia gama de cultivos, desde frutales hasta hortícolas, TRIFOR se aplica fácilmente, preferentemente al inicio del cultivo, en 3-4 dosis de 0,5-1 Kg/Ha.
BichoTienda: Compatible con la mayoría de fertilizantes y fitosanitarios, TRIFOR es la solución ideal para potenciar tus cultivos de manera sostenible y eficaz.