-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Scudor (Protección contra heladas), 20L

Scudor es un producto altamente efectivo para proteger los cultivos de las heladas, asegurando la preservación de la salud de las plantas y manteniendo su productividad.
Beneficios:
- Prevención de Heladas: Forma una película protectora sobre las plantas que previene daños por heladas.
- Flexibilidad de la Membrana: La membrana formada es flexible y soporta el crecimiento de las plantas sin romperse durante aproximadamente 10 días.
- Descomposición Natural: El producto se descompone naturalmente sin dejar residuos, lo que lo hace seguro para el medio ambiente.
(10,67 € litro)

Scudor es un producto altamente efectivo para proteger los cultivos de las heladas, asegurando la preservación de la salud de las plantas y manteniendo su productividad.
Beneficios:
- Prevención de Heladas: Forma una película protectora sobre las plantas que previene daños por heladas.
- Flexibilidad de la Membrana: La membrana formada es flexible y soporta el crecimiento de las plantas sin romperse durante aproximadamente 10 días.
- Descomposición Natural: El producto se descompone naturalmente sin dejar residuos, lo que lo hace seguro para el medio ambiente.
Scudor - Protección contra Heladas para Cultivos
Scudor es una formulación líquida diseñada para proteger diversos cultivos de las bajas temperaturas y heladas. Su principal función es formar una membrana sobre la superficie de las plantas que impide la pérdida de agua, evitando así la deshidratación y congelación de las mismas. Este producto es especialmente útil para cultivos como frutales de hueso y pepita, cítricos, olivos, viñas, hortalizas, fresas, frambuesas y plantas ornamentales.
Composición:
- Resinas acrílicas (C5H8O2 .C4H7NO2): 40% p/p
- Densidad: 1 gr/cc
- pH: 6
Características:
- Protección Eficaz: Scudor crea una barrera protectora que evita la deshidratación de las plantas hasta temperaturas de –3ºC.
- Biodegradable: Se descompone en 30 días sin dejar residuos nocivos para las plantas.
- Versatilidad: Apto para una amplia variedad de cultivos, incluidos frutales, hortalizas y ornamentales.
Aplicación:
- Método de Uso: Aplicar siempre foliarmente sin mezclar con otros productos fitosanitarios.
- Dosis Recomendada: Diluir entre 1,5% y 2% en agua. Para viñedos, la dosis mínima es de 8-10 litros por hectárea. Para frutales en intensivo, la dosis mínima es de 16-20 litros por hectárea.
- Momento de Aplicación: Aplicar 48 horas antes de la previsión de heladas para obtener la máxima protección.
Compatibilidad:
- Uso Exclusivo con Agua: No mezclar con fertilizantes ni fitosanitarios para evitar la adherencia y posible alteración de sus efectos.