-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Xekator 1L (mala hierba)

Xekator es un abono CE innovador y no residual, ideal para el tratamiento de malas hierbas y la mejora de la salud del suelo. Su formulación avanzada y segura para el medio ambiente lo convierte en una opción confiable para agricultores y jardineros.

Xekator es un abono CE avanzado formulado como un complejo de hidroxifosfato natural, presentado en forma de emulsión con tensoactivos naturales que actúan como depresores de la actividad del agua. Este abono no contiene residuos ni metales pesados, garantizando así la seguridad ambiental. Además, Xekator no contamina el suelo; al contrario, se convierte en nutrientes para la planta una vez aplicado.
Características de Xekator:
- Composición: Hidroxifosfato natural en forma de emulsión con tensoactivos.
- Eficacia Desecante: Libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes en algunas plantas OJO! No es un abono "normal" ya que tiene efectos desecantes que provocan la pérdida de agua por parte de la planta, llegándola a secar. Se recomienda aplicar en "mala hierba".
- Ecológico y Seguro: No contiene residuos ni metales pesados, respetando el medio ambiente.
- Fertilizante Natural: Favorece la biogénesis de elementos nutricionales primarios y microelementos, catalizando el desarrollo vegetativo.
- Certificación Ecológica: Abono CE conforme al Reglamento (CE) nº 2003/2003.
Aplicaciones en Agricultura:
Xekator se utiliza principalmente para el tratamiento de malas hierbas en diversos cultivos. Su eficacia desecante lo convierte en una solución ideal para mejorar la salud del suelo y el rendimiento de las plantas. Se recomienda su uso en diversas condiciones climáticas para maximizar su efectividad.
Beneficios y Usos:
-
Fertilizante Eficaz:
- Abono Fosfatado: Promueve la biogénesis de elementos nutricionales primarios y microelementos, catalizando el desarrollo vegetativo.
- Desecante Natural: Libera una mezcla de elicitores fosfatados que actúan como desecantes para ciertas plantas no deseadas.
-
Ecológico y Seguro:
- Sin Residuos Ni Metales Pesados: Seguro para el medio ambiente y no contamina el suelo.
- Certificación Ecológica: A la espera de una nueva certificación por SOHISCERT.
-
Mejora del Suelo y Nutrición de las Plantas:
- Eficacia Rápida: Provoca una rápida eficacia frente a sistemas orgánicos vegetales perjudiciales para el rendimiento del cultivo.
- Nutrientes para el Suelo: El producto se degrada rápidamente, liberando nutrientes beneficiosos para el suelo y las plantas.
Dosis Recomendadas:
La dosis de aplicación varía según el tipo de cultivo y el método de aplicación:
- Dosis General: Aplicar el producto de 8% a 12.5% en agua (entre 80ml y 125ml de producto por cada litro de agua).
- Nebulización: Utilizar una nebulización de 100-150L sobre las malas hierbas por hectárea, mojando bien sin llegar al punto de goteo.
Instrucciones de Uso:
-
Preparación de la Mezcla:
- Diluir Xekator en agua en una concentración del 8% al 12.5%.
- Ajustar la dosis según la resistencia de las hierbas presentes en la parcela.
-
Aplicación:
- Nebulizar sobre las malas hierbas en una proporción de 100-150L por hectárea.
- Aplicar preferiblemente en días con temperaturas alrededor de 25ºC para maximizar la eficacia.
-
Consideraciones Específicas:
- Evitar mojar las hojas de cepas jóvenes con 6-7 hojas para prevenir daños.
- No aplicar durante la floración.
Trucos del Técnico:
- Aplicar en Días Calurosos: Se recomienda aplicar Xekator en días que lleguen a los 25ºC para obtener mejores resultados.
- Ajuste de Dosis: Comenzar con una dosis de 12.5L por cada 100L de agua y ajustar según la resistencia de las hierbas.
- Cepas Jóvenes: Si no se mojan las hojas de las cepas jóvenes (6-7 hojas), no habrá problemas ya que el producto es poco volátil.
Tabla de Dosis Recomendadas
Tipo de Cultivo | Dosis para Aplicación en Agua |
---|---|
General | 8% - 12.5% (80ml - 125ml/L) |
Hierbas Resistentes | 12.5L / 100L de agua |
Ajuste según resistencia | 8L - 12.5L / 100L de agua |
Preguntas Frecuentes:
¿Cómo se aplica Xekator en cultivos?
- Se puede aplicar diluido en agua y utilizando nebulización para asegurar una distribución uniforme.
¿Qué efectos tiene en el suelo?
- Xekator no contamina el suelo; en su lugar, se convierte en nutrientes beneficiosos para las plantas.
¿Puedo usar Xekator durante la floración?
- No, se recomienda evitar su aplicación durante la floración.
Motivos para Comprar en BichoTienda.com:
- Expertos en Agricultura y Jardinería: Ofrecemos productos de alta calidad con asesoramiento experto.
- Garantía de Satisfacción: Garantizamos la calidad de nuestros productos y brindamos un servicio al cliente excepcional.
- Compra Segura: Diferentes métodos de pago seguro para una experiencia de compra cómoda y confiable.