-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
TUKOM: Ahuyentador de Pájaros Ecológico por Olor

TUKOM no solo protege tus cultivos de las invasiones de aves y jabalíes mediante un método natural y seguro, sino que también ofrece una nutrición suplementaria de magnesio, mejorando la salud general de las plantas. Este producto es una solución integral para quienes buscan métodos de protección de cultivos respetuosos con el medio ambiente. Implementa TUKOM en tu estrategia de manejo de cultivos y disfruta de una protección efectiva y sostenible.

TUKOM no solo protege tus cultivos de las invasiones de aves y jabalíes mediante un método natural y seguro, sino que también ofrece una nutrición suplementaria de magnesio, mejorando la salud general de las plantas. Este producto es una solución integral para quienes buscan métodos de protección de cultivos respetuosos con el medio ambiente. Implementa TUKOM en tu estrategia de manejo de cultivos y disfruta de una protección efectiva y sostenible.
Descripción General de TUKOM
TUKOM es un repelente por olor diseñado para mantener a los pájaros y jabalíes alejados de los cultivos. Utiliza un compuesto especial a base de magnesio y un aroma derivado de la magnolia, que simula la presencia de depredadores, creando un entorno percibido como peligroso por estos animales. Este producto es ideal para proteger una variedad de cultivos de las incursiones de aves fitófagas y jabalíes.
Composición y Características
- Ingredientes principales: Óxido de Magnesio y Trióxido de Azufre.
- Características adicionales: Incluye antioxidantes naturales y protectores contra rayos UVA, asegurando una durabilidad del efecto de 2-3 semanas.
Modo de Empleo
- Preparación: Diluir 200-250 cc de TUKOM por cada 100 litros de agua.
- Aplicación: Pulverizar sobre las hojas del cultivo al atardecer para maximizar la efectividad del producto.
- Frecuencia: Repetir la aplicación según sea necesario, prestando especial atención a las carencias de magnesio en los cultivos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo se aplica TUKOM?
- Aplicar vía foliar por pulverización, preferentemente al atardecer.
- ¿Cuál es la dosis recomendada?
- Utilizar 200-250 cc por cada 100 litros de agua, con un mínimo de gasto de 2-2,5 litros por hectárea.
Ventajas de TUKOM
- Eficacia probada: Ahuyenta de manera efectiva a aves y jabalíes de los cultivos.
- Seguridad: No altera los sabores ni los olores de los cultivos, siendo seguro para los alimentos.
- Sostenibilidad: Producto libre de fitotoxinas, adecuado para la agricultura ecológica.
¿Por Qué Elegir TUKOM de BichoTienda.com?
- Calidad garantizada: Todos nuestros productos están certificados y son seguros para su uso en agricultura ecológica.
- Soporte técnico: Ofrecemos asesoramiento experto para el uso adecuado de TUKOM.
- Compra fácil: Adquiere TUKOM fácilmente en línea y recíbelo directamente en tu granja o casa.