feromonas ECONEX PLANOCOCCUS CITRI (40 días)

feromonas ECONEX PLANOCOCCUS CITRI (40 días)
5,92 €
Impuestos incluidos
Cantidad

ECONEX PLANOCOCCUS CITRI (40 días) es un difusor de feromona utilizado para el control de la especie Planococcus citri, también conocida como cotonet. Este insecto es una plaga importante en cultivos de cítricos y plantas ornamentales. Su ciclo de vida, comportamiento y los daños que causa en los cultivos requieren un enfoque integrado de control. El uso de técnicas culturales, control biológico y, cuando sea necesario, control químico, junto con la aplicación adecuada del difusor, puede ayudar a manejar eficazmente esta plaga y proteger los cultivos.

ECONEX PLANOCOCCUS CITRI (40 días)

Planococcus citri

Planococcus citri, comúnmente conocido como cotonet, es una especie de insecto perteneciente a la familia Pseudococcidae. Esta plaga es frecuente en cultivos de cítricos y ciertas plantas ornamentales.

Morfología

La hembra adulta es de color amarillento, con forma ovalada y segmentación dorsal visible. Está cubierta de secreciones céreas blancas y polvorientas. Posee patas y antenas, es móvil y genera filamentos algodonosos que cubren la superficie de la planta. Los machos son alados, carecen de secreciones céreas y tienen una vida corta.

Desarrollo

La reproducción es siempre bisexual, y las hembras ponen los huevos en las masas algodonosas que producen. En climas mediterráneos, pueden ocurrir de 4 a 6 generaciones al año. Estos insectos tienen la capacidad de dispersarse de forma independiente y son transportados por las hormigas, que los defienden de los depredadores debido a la melaza que producen.

Localización en la Planta

Prefiere la base de los frutos y zonas sombreadas y protegidas del sol y el viento, aunque puede encontrarse en cualquier parte de la planta.

Daños en los Cultivos

Es una plaga polífaga que afecta a diversas plantas, como la adelfa, el ciprés, el hibisco y el ficus, pero causa mayores daños económicos en cultivos de cítricos y en invernaderos. La secreción cérea y la melaza ensucian y deprecian los frutos, y una población alta puede debilitar significativamente el árbol.

Control

Técnicas Culturales:

  • Evitar plantaciones densas.
  • Controlar el riego para evitar el exceso.

Control Biológico:

  • Parasitoides como Anagyrus psedococci y Leptomastidea abnormis.
  • Depredadores como Cryptolaemus montrouzieri.

Control Químico: Se recomienda tratar los primeros focos, ya que una vez establecida la plaga, es difícil de controlar debido a las secreciones algodonosas. Se pueden utilizar productos organofosforados, pero se debe consultar el registro de productos fitosanitarios permitidos y contar con asesoramiento técnico antes de su uso.

Instrucciones de Uso

  1. Activación: Colocar el difusor de feromona en la trampa.
  2. Montaje: Situar la trampa estratégicamente según las recomendaciones de densidad.
  3. Mantenimiento: Revisar periódicamente y reemplazar los difusores según sea necesario.

VA127

16 otros productos en la misma categoría: