-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Cairomonas CERAMBYX 1L Econex

El uso de ECONEX CERAMBYX de 1L como parte de una estrategia de manejo integrado de plagas representa un enfoque proactivo y respetuoso con el medio ambiente para el control de coleópteros en especial cerambyx spp. que afectan a los ecosistemas forestales. Su aplicación facilita la captura masiva de individuos, reduciendo la población de la plaga y minimizando el impacto negativo en los árboles afectados. Al integrar esta herramienta con otras prácticas de manejo forestal sostenible, se contribuye a la preservación de bosques, dehesas y alcornocales, garantizando su salud y biodiversidad para las generaciones futuras.

El uso de ECONEX CERAMBYX de 1L como parte de una estrategia de manejo integrado de plagas representa un enfoque proactivo y respetuoso con el medio ambiente para el control de coleópteros en especial cerambyx spp. que afectan a los ecosistemas forestales. Su aplicación facilita la captura masiva de individuos, reduciendo la población de la plaga y minimizando el impacto negativo en los árboles afectados. Al integrar esta herramienta con otras prácticas de manejo forestal sostenible, se contribuye a la preservación de bosques, dehesas y alcornocales, garantizando su salud y biodiversidad para las generaciones futuras.
Estrategias Avanzadas para el Manejo del Capricornio de las Encinas: La Revolucionaria Atracción Líquida ECONEX CERAMBYX 1 L
Despliegue Innovador de Atrayentes Cairomonales para el Control de Cerambyx: Una Solución Integral para el Manejo Forestal
El género Cerambyx, conocido por sus especies de coleópteros que afectan significativamente a frondosas de géneros como Fagus, Castanea, Ulmus, y especialmente Quercus, plantea un desafío considerable en el mantenimiento de la salud forestal. La solución ECONEX CERAMBYX 1 L se presenta como un atrayente cairomonal líquido innovador, diseñado para atraer tanto a machos como a hembras de distintas especies de Cerambyx, marcando un hito en las prácticas de manejo integrado de plagas.
Características y Funcionalidades del Atrayente CERAMBYX 1 L
¿Qué es ECONEX CERAMBYX 1 L?
ECONEX CERAMBYX 1 L es un atrayente cairomonal líquido que, al ser vertido en trampas específicas, atrae a ambos sexos del género Cerambyx, facilitando su captura y contribuyendo significativamente a la conservación de bosques y dehesas.
Aplicación y Momento Óptimo de Uso
La aplicación de ECONEX CERAMBYX 1 L es crucial durante el mes de junio, período que coincide con el pico de vuelo de especies como C. welensii, entre otras. La recomendación es verter 250 ml de este atrayente en la trampa ECONEX TRAMPA CERAMBYX DESECHABLE, reponiendo el líquido cada 3 o 4 días dependiendo de las condiciones ambientales.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto dura ECONEX CERAMBYX 1 L en campo? La duración en campo de ECONEX CERAMBYX 1 L varía en función de factores ambientales como la humedad, la temperatura y la exposición al sol. No obstante, está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo durante periodos de hasta 60 días.
Para Quién Está Destinado
ECONEX CERAMBYX 1 L está dirigido a gestores forestales, propietarios de dehesas y alcornocales, así como a técnicos en manejo de plagas que buscan soluciones efectivas y sostenibles para el control de coleópteros en bosques de Quercus y otras especies frondosas.
Foto: Daños por cerambyx en cedros.
Instrucciones Detalladas de Uso de las feromonas:
- Preparación: Agite bien el contenido antes de usar.
- Colocación: Vierta 250 ml del atrayente en la trampa ECONEX específica para Cerambyx.
- Mantenimiento: Revise las trampas con regularidad, rellenando con atrayente según sea necesario y retirando los insectos capturados.