-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Feromonas AGROTIS SEGETUM (gusano gris) 40 días, ECONEX

La implementación de ECONEX AGROTIS SEGETUM dentro de un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) representa una estrategia ecológica y efectiva contra el gusano gris. Su enfoque no residual y específico para la especie, combinado con prácticas culturales adecuadas y el uso de control biológico cuando sea posible, contribuye a la sostenibilidad y la productividad agrícola. Adquiere este innovador producto directamente desde BichoTienda.com y asegura la protección de tus cultivos contra esta amenaza persistente.

La implementación de ECONEX AGROTIS SEGETUM dentro de un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) representa una estrategia ecológica y efectiva contra el gusano gris. Su enfoque no residual y específico para la especie, combinado con prácticas culturales adecuadas y el uso de control biológico cuando sea posible, contribuye a la sostenibilidad y la productividad agrícola. Adquiere este innovador producto directamente desde BichoTienda.com y asegura la protección de tus cultivos contra esta amenaza persistente.
Guía Completa para el Manejo de Gusano Gris con ECONEX AGROTIS SEGETUM: Solución Eficaz Disponible en BichoTienda.com
Introducción al Control Efectivo del Gusano Gris: ECONEX AGROTIS SEGETUM
El gusano gris, causante de importantes pérdidas en una amplia gama de cultivos, encuentra en el difusor de feromona sexual ECONEX AGROTIS SEGETUM una barrera eficaz para su control. Este innovador producto, con una duración en campo de 40 días y registrado bajo el número OMDF 114/2014, está diseñado específicamente para combatir a Agrotis segetum, un enemigo común en la agricultura. Descubre cómo implementar esta solución efectiva adquiriéndola directamente desde BichoTienda.com.
Sintomatología y Daños Causados por Agrotis segetum
Las larvas de Agrotis segetum, conocidas por vivir enterradas en el suelo y causar daños significativos desde sus primeras etapas, presentan un comportamiento destructivo particular. En sus etapas de larvas de cuarto y quinto estadio, pueden devastar plantas jóvenes cortando el cuello o perforando el tallo, lo que conduce a una marchitez y potencial muerte del cultivo. Identificar estos síntomas a tiempo es crucial para la implementación de estrategias de control efectivas.
Identificación de Agrotis segetum
A pesar de la variabilidad en la coloración y presencia de bandas en las larvas, la quetotaxia de los segmentos torácicos y abdominales es un indicador confiable para la identificación de la especie. Este método, aplicable bajo microscopio estereoscópico en larvas L4 y L5, permite un diagnóstico preciso y la aplicación oportuna de medidas de control.
Instrucciones Detalladas de Uso para ECONEX AGROTIS SEGETUM
La eficacia del ECONEX AGROTIS SEGETUM en el control del gusano gris radica no solo en su formulación avanzada sino también en su correcta aplicación. A continuación, presentamos una guía paso a paso para maximizar su potencial en el campo, disponible para su adquisición en BichoTienda.com.
Preparación de la Trampa:
-
Montaje: Inicie el proceso desplegando la trampa y colocando el difusor de feromona ECONEX AGROTIS SEGETUM en el centro. Este difusor está diseñado para liberar una feromona específica que atrae a los machos de Agrotis segetum, interrumpiendo su ciclo reproductivo.
-
Colocación del Difusor: Abra el sobre de aluminio que contiene el difusor y colóquelo en la jaula central de la trampa, sin necesidad de activación previa.
Ubicación y Altura:
-
Posicionamiento: Las trampas deben colocarse a una altura de 1,5 a 2 metros del suelo, preferentemente en la cara sur de los cultivos para capturar eficientemente a los machos. Asegúrese de que la trampa esté bien visible y accesible para los insectos.
-
Distribución: Para la detección y el monitoreo, se recomienda el uso de 1 a 2 trampas por hectárea. En áreas con presencia confirmada de la plaga o para capturas masivas, aumente el número de trampas hasta 10 a 20 por hectárea.
Aplicación de ECONEX AGROTIS SEGETUM
Mantenimiento y Monitoreo:
-
Revisión Periodica: Verifique las trampas semanalmente para evaluar la captura y el estado del difusor. Es crucial retirar los insectos capturados y reemplazar el difusor después de 40 días o antes si se observa una disminución en su eficacia.
-
Reposición del Difusor: Dependiendo de las condiciones climáticas y de la tasa de captura, puede ser necesario reemplazar el difusor antes del término de su vida útil. Mantenga un registro de la fecha de instalación para programar su reemplazo oportuno.
Época de Empleo y Aplicación:
La detección temprana y el seguimiento son esenciales para el control efectivo de Agrotis segetum. Se recomienda el uso de 1 a 2 trampas por hectárea, adaptando el número según las necesidades específicas de cada explotación. Esta estrategia permite capturar de manera efectiva a los machos de la especie, interrumpiendo el ciclo de reproducción y previniendo daños futuros.
Funcionamiento del Difusor:
El difusor ECONEX AGROTIS SEGETUM se presenta como una cápsula de caucho natural, fácil de instalar en las trampas. Sin necesidad de activación previa, su colocación adecuada asegura una atracción efectiva de los machos, facilitando su captura y contribuyendo al control de la población de gusano gris.
Almacenamiento y Conservación:
Para mantener su efectividad, los difusores deben almacenarse en refrigeración a 4 °C o congelarse a -18 °C. Esta precaución garantiza su vigencia durante 2 a 4 años, permitiendo su uso eficaz durante las temporadas de control.