-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
VELUTINATRAP atrayente contra avispa asiática Vespa velutina

VELUTINATRAP Atrayente es una herramienta vital en la lucha contra la expansión de la avispa asiática Vespa velutina, protegiendo así la biodiversidad local y la actividad apícola. Su uso, en combinación con prácticas de monitoreo y control, constituye una estrategia integral para mitigar el impacto de esta especie invasora. Disponible en BichoTienda.com, este producto se posiciona como una solución efectiva y respetuosa con el entorno para abordar una de las problemáticas más urgentes en el ámbito de la conservación de especies polinizadoras y la producción agrícola sostenible.

VELUTINATRAP Atrayente es una herramienta vital en la lucha contra la expansión de la avispa asiática Vespa velutina, protegiendo así la biodiversidad local y la actividad apícola. Su uso, en combinación con prácticas de monitoreo y control, constituye una estrategia integral para mitigar el impacto de esta especie invasora. Disponible en BichoTienda.com, este producto se posiciona como una solución efectiva y respetuosa con el entorno para abordar una de las problemáticas más urgentes en el ámbito de la conservación de especies polinizadoras y la producción agrícola sostenible.
VELUTINATRAP Atrayente contra Avispa Asiática Vespa velutina
Descripción del Producto
El VELUTINATRAP Atrayente es una solución específica diseñada para combatir eficazmente a la avispa asiática (Vespa velutina), una especie exótica invasora que representa una amenaza significativa para la biodiversidad y la apicultura. Este atrayente, presentado en botellas de 190 ml, se utiliza en conjunto con la trampa VELUTINATRAP para capturar tanto machos como hembras de esta especie invasora.
Importancia de la Lucha contra Vespa velutina
Vespa velutina, originaria del sudeste asiático, ha encontrado en nuestros ecosistemas un ambiente propicio para su expansión, causando graves problemas en las poblaciones de abejas melíferas y otros insectos polinizadores. Su presencia afecta no solo a la biodiversidad local sino también a la producción apícola y agrícola, al alimentarse de abejas y otros insectos beneficiosos.
Ciclo de Vida y Comportamiento
Las reinas emergen de la hibernación en primavera, estableciendo nuevas colonias que pueden alcanzar un considerable número de individuos hacia finales de verano. Estas avispas construyen sus nidos en lugares elevados y protegidos, desde las copas de los árboles hasta edificaciones humanas, pasando gran parte de su vida cazando abejas y otros insectos para alimentar a sus larvas.
Aplicación del Atrayente
- Preparación: Verter el contenido de una botella de VELUTINATRAP Atrayente (190 ml) en la trampa.
- Instalación: Colocar la trampa en lugares estratégicos, preferentemente en zonas elevadas y periféricas donde se sospeche la presencia o el paso de Vespa velutina.
- Mantenimiento: Inspeccionar y renovar el atrayente cada 60 días o tras eventos climáticos extremos que pudieran inundar la trampa.
Ventajas y Beneficios
- Eficacia: Captura efectiva de Vespa velutina, ayudando a controlar su población.
- Ecológico: Producto certificado para uso en agricultura ecológica, respetuoso con el medio ambiente.
- Fácil de Usar: Sistema simple de instalar y mantener, accesible para cualquier usuario.
Almacenamiento y Precauciones
Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Utilizar dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de fabricación para garantizar su máxima efectividad.