-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
feromonas CERATITIS ROSA (mosca de la fruta del natal) 90 días ECONEX

ECONEX CERATITIS ROSA presenta una solución a base de feromonas atrayentes ambientalmente sostenible para el manejo de la mosca de la fruta del Natal durante 90 días. Adecuado para una amplia gama de cultivos, este producto destaca por su facilidad de uso, eficacia prolongada y compatibilidad con la agricultura orgánica, representando un avance significativo en el control integrado de plagas.

ECONEX CERATITIS ROSA presenta una solución a base de feromonas atrayentes ambientalmente sostenible para el manejo de la mosca de la fruta del Natal durante 90 días. Adecuado para una amplia gama de cultivos, este producto destaca por su facilidad de uso, eficacia prolongada y compatibilidad con la agricultura orgánica, representando un avance significativo en el control integrado de plagas.
ECONEX CERATITIS ROSA (Mosca de la Fruta del Natal) - Solución Eficaz para 90 Días
Descripción Detallada del Producto
Las feromonas ECONEX CERATITIS ROSA, diseñadas para la mosca de la fruta del Natal, ofrecen una estrategia de control altamente efectiva con una duración extendida de hasta 90 días. Este producto se centra en combatir Ceratitis rosa, una plaga significativa que afecta a una amplia gama de frutales, causando importantes pérdidas económicas en la agricultura.
Aplicación y Funcionamiento
- Época de Uso: Aunque las feromonas son efectivas durante todo el año, es crucial su aplicación antes del periodo de mayor actividad de la mosca, ajustándose a las condiciones climáticas y al ciclo de vida específico de la plaga en la región.
- Método de Aplicación: Para optimizar el control poblacional de Ceratitis rosa, se recomienda el uso combinado con trampas específicas de ECONEX, distribuyendo las feromonas uniformemente en áreas de cultivo afectadas o susceptibles.
Instrucciones de Uso Detalladas
- Instalación: Asegure las feromonas dentro de las trampas ECONEX adecuadas, siguiendo las instrucciones específicas para garantizar la máxima atracción.
- Ubicación: Coloque las trampas a una altura óptima en el cultivo, preferentemente donde se haya observado actividad previa de la plaga o en zonas de entrada potencial.
- Mantenimiento: Revise y mantenga las trampas regularmente, reemplazando las feromonas cada 90 días o según se observe saturación de capturas.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuántas trampas necesito por hectárea? La densidad de trampas puede variar según el nivel de infestación y el tipo de cultivo. Se aconseja comenzar con un mínimo de 2-3 trampas por hectárea, ajustando según los resultados obtenidos.
-
¿Cómo evito la captura de insectos no objetivo? La especificidad de las feromonas ECONEX minimiza la captura accidental de insectos benéficos o no objetivo, centrando su acción en Ceratitis rosa.
-
¿Es seguro este método en cultivos orgánicos? Sí, el uso de feromonas se considera compatible con prácticas de agricultura orgánica, al ser una solución no tóxica y respetuosa con el medio ambiente.
¿A Quién Le Puede Interesar Este Producto?
Agricultores y productores que enfrentan amenazas de Ceratitis rosa en sus cultivos, buscando una solución efectiva y de larga duración para el manejo de plagas sin recurrir a pesticidas químicos.
Motivos para Comprarlo en BichoTienda
- Eficacia Comprobada: Productos desarrollados basados en investigaciones exhaustivas para ofrecer soluciones efectivas contra plagas específicas.
- Soporte Técnico: Acceso a asesoramiento experto para la selección e instalación de la estrategia de control más adecuada.
- Compromiso Ambiental: Soluciones que apoyan la biodiversidad y la salud del ecosistema.