-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
ECONEX TRAMPA G (procesionaria del pino)
La TRAMPA G contra PROCESIONARIA DEL PINO ofrece una solución eficaz y ecológica para el control de esta plaga devastadora. Gracias a su diseño innovador, materiales duraderos y fácil activación, se convierte en una herramienta esencial para la gestión de la salud forestal. Adaptada para resistir las condiciones exteriores durante años, esta trampa es ideal para áreas amplias y está especialmente diseñada para capturar los machos de Thaumetopoea pityocampa, contribuyendo así a la disminución de su reproducción y prevalencia.
TRAMPA G CONTRA PROCESIONARIA DEL PINO (Thaumetopoea pityocampa)
Descripción General: La TRAMPA G es una innovadora solución diseñada específicamente para el control efectivo de machos adultos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), una de las plagas más dañinas para los pinos y cedros en áreas mediterráneas y similares. Fabricada con materiales resistentes a los rayos UV, esta trampa de plástico opaco marrón integra un mecanismo de captura eficiente, asegurando una larga vida útil de 6 a 7 años en condiciones exteriores.
Número de Registro OMDF: 106/2014
Características Clave:
- Diseño Funcional: Cuenta con dos embudos horizontales laterales que guían a los machos adultos hacia el interior, donde una bolsa de recolección los atrapa eficazmente.
- Materiales Duraderos: Elaborada con polímero plástico que resiste las condiciones climáticas adversas sin emitir olores.
- Activación y Montaje Sencillos: Se activa con la colocación de un difusor de feromona específico para Thaumetopoea pityocampa, facilitando su montaje y manejo.
Aplicación: Ideal para la detección temprana y el monitoreo de poblaciones de la procesionaria del pino, la TRAMPA G se recomienda para su uso en bosques, parques y jardines donde estos árboles son prevalentes. Para un seguimiento exhaustivo, se sugiere una densidad de hasta 3 trampas por hectárea, ajustándose según la gravedad de la infestación y las características específicas del área tratada.
Época de Empleo: La colocación de las trampas es crucial al inicio del periodo de vuelo del insecto, principalmente entre los meses de junio y septiembre, ajustándose según las condiciones climáticas locales.
Observaciones:
- Se comercializa en cajas de 18 unidades, permitiendo adquirir la cantidad necesaria sin la obligación de comprar la caja completa.
- Este producto es esencial para el manejo integrado de plagas, contribuyendo significativamente a la reducción de la población de procesionarias del pino de manera ecológica y sostenible.
Foto: Trampa G. Piezas que la componen.
Preguntas Frecuentes sobre la "Trampa G":
- ¿Cómo se instala la trampa? Se monta fácilmente colgando el difusor de feromona del tapón superior y ajustando la bolsa de recolección con la brida de plástico.
- ¿Qué mantenimiento requiere? Es recomendable revisar y vaciar la bolsa de recolección periódicamente, reemplazando el difusor de feromona cada temporada.
Motivos para Comprar en BichoTienda:
- Experiencia y Calidad: En BichoTienda, seleccionamos los mejores productos para el control de plagas, asegurando soluciones efectivas y duraderas.
- Soporte Experto: Nuestro equipo de expertos está disponible para asesorarte y resolver cualquier duda sobre el manejo y optimización de la trampa.
- Facilidad de Compra: Compra fácilmente desde cualquier lugar y recibe tu producto con rapidez y seguridad.
A Quién va Dirigido:
- Profesionales de la Silvicultura: Para integrar en programas de manejo de plagas forestales.
- Propietarios de Fincas y Jardines: Ideal para proteger los pinos y cedros del jardín o propiedad.
- Administraciones Públicas: Para la gestión y mantenimiento de parques y espacios verdes libres de plagas.
RESUMEN: La TRAMPA G contra PROCESIONARIA DEL PINO ofrece una solución eficaz y ecológica para el control de esta plaga devastadora. Gracias a su diseño innovador, materiales duraderos y fácil activación, se convierte en una herramienta esencial para la gestión de la salud forestal. Adaptada para resistir las condiciones exteriores durante años, esta trampa es ideal para áreas amplias y está especialmente diseñada para capturar los machos de Thaumetopoea pityocampa, contribuyendo así a la disminución de su reproducción y prevalencia.
También podría gustarte
PACK 5 bolsas para TRAMPA G Econex
PROCESSIONARYTRAPNEX L (trampa collar Procesionaria del Pino)
ECONEX TRAMPA G (procesionaria del pino)
PACK 5 ABRAZADERAS/AROS para trampa G Econex
COLGADORES para la "TRAMPA G" (2 Ud.)
ECONEX TAPÓN DE TRAMPA G (procesionaria del pino)
CUERPO "TRAMPA G" ECONEX
16 otros productos en la misma categoría:
ECONEX BASE POLILLERO Transparente
Feromona SPODOPTERA LITURA (40 días) Econex
CUERPO trampa JACKSON Econex
ECONEX SOPORTE CROSSTRAP ®
Feromonas DIORYCTRIA DISCLUSA 40 días Econex
Feromonas MALACOSOMA NEUSTRIUM 40 días Econex
Pack 10 Feromonas Helicoverpa Armigera PB (heliothis)
ECONEX ANARSIA LINEATELLA 2 MG 40 DÍAS
ECONEX SESAMIA INFERENS (40 días)
Feromona SESAMIA CRETICA (40 días)
CROSSTRAP MINI TRANSPARENTE CON COLECTOR HÚMEDO
LÁMINA PARA TRAMPA CROSSTRAP
Feromonas ENARMONIA FORMOSANA (40 días) Econex
Nido ECO para aves insectívoras de madera maciza, nidal
Econex Jaula Cabezudo gusano
Pack 10 Feromonas Spodoptera Littoralis PB (rosquilla negra - oruga)
Artículos relacionados en el blog

La TRAMPA G contra PROCESIONARIA DEL PINO ofrece una solución eficaz y ecológica para el control de esta plaga devastadora. Gracias a su diseño innovador, materiales duraderos y fácil activación, se convierte en una herramienta esencial para la gestión de la salud forestal. Adaptada para resistir las condiciones exteriores durante años, esta trampa es ideal para áreas amplias y está especialmente diseñada para capturar los machos de Thaumetopoea pityocampa, contribuyendo así a la disminución de su reproducción y prevalencia.