-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
ECONEX ACROLEPIA ASSECTELLA (40 días)

El ECONEX ACROLEPIA ASSECTELLA (40 días) es una feromona atrayente altamente efectiva para el control de la Acrolepia assectella, ofreciendo una protección duradera y confiable para los cultivos agrícolas.

ECONEX ACROLEPIA ASSECTELLA (40 días): Control Eficaz para Acrolepia assectella
Descripción
El ECONEX ACROLEPIA ASSECTELLA 2 MG 40 DÍAS es una feromona atrayente diseñada específicamente para el control de la Acrolepia assectella, una especie de lepidóptero perteneciente a la familia Glyphipterigidae. Esta feromona tiene una duración en campo de 40 días, ofreciendo una protección continua contra esta plaga.
Plaga Objetivo
La Acrolepia assectella, también conocida como Acrolepiopsis assectella, es una especie de lepidóptero que afecta a diversos cultivos. Su control es crucial para prevenir daños significativos en la agricultura.
Duración
Con una duración de 40 días en campo, esta feromona atrayente proporciona una protección constante contra la presencia de Acrolepia assectella, ayudando a mantener los cultivos libres de esta plaga durante un período prolongado.
Funcionamiento de la Feromona
La feromona ECONEX ACROLEPIA ASSECTELLA 2 MG está diseñada para atraer a la Acrolepia assectella macho, lo que facilita su captura y control. Una vez desplegada en el campo, la feromona comienza a actuar de inmediato, atrayendo a los insectos y permitiendo su captura eficiente.
Instrucciones de Uso
Se recomienda colocar una o varias trampas con la feromona en áreas estratégicas del cultivo, asegurando una cobertura adecuada para maximizar la captura de Acrolepia assectella macho.
Motivos para Comprar en BichoTienda
- Calidad Garantizada: Todos nuestros productos son de alta calidad y eficacia comprobada en el control de plagas.
- Asesoramiento Especializado: Nuestro equipo de expertos está disponible para brindarle asesoramiento y recomendaciones personalizadas sobre el uso de nuestros productos.
- Envío Rápido y Seguro: Garantizamos un envío rápido y seguro de su pedido, para que pueda recibir sus productos en el menor tiempo posible y en perfectas condiciones.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuántas trampas debo colocar por hectárea? Se recomienda colocar una trampa cada 1-2 hectáreas, dependiendo de la densidad de la población de Acrolepia assectella en la zona.
-
¿Cuál es la mejor época para utilizar la feromona? La feromona puede utilizarse durante toda la temporada de cultivo, especialmente en momentos de mayor actividad de la Acrolepia assectella.
-
¿Cómo debo almacenar las feromonas no utilizadas? Las feromonas deben almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños y mascotas.