100 Episyrphus balteatus pupas (pulgón), Balteacolor

  • Fuera de stock
  • Fuera de stock
100 Episyrphus balteatus pupas (pulgón), Balteacolor
54,89 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Balteacolor: 100 Pupas de Episyrphus balteatus para el Control Biológico de Pulgones

El uso de Episyrphus balteatus en el control biológico de pulgones ofrece una solución sostenible y altamente eficaz para ingenieros agrónomos y especialistas en agricultura ecológica. Con su capacidad de depredar múltiples especies de pulgones y su compatibilidad con otros agentes de control biológico, Episyrphus balteatus es una herramienta imprescindible en el manejo de plagas en cultivos hortícolas y frutales.

Este depredador no solo ayuda a reducir las poblaciones de pulgones, sino que también contribuye a la polinización, lo que maximiza la productividad de los cultivos. La versatilidad de su uso, tanto en sistemas de cultivo al aire libre como bajo abrigo, y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas, lo convierten en un agente clave en la agricultura ecológica moderna.

El Episyrphus balteatus, comúnmente conocido como sírfido cinturón o mosca cernidora de bandas, es una de las especies más eficaces en el control biológico de pulgones. Este insecto autóctono de la cuenca mediterránea se utiliza en la agricultura ecológica para gestionar plagas en cultivos hortícolas y frutales, ofreciendo una alternativa sostenible frente a los tratamientos químicos.

El formato de 100 pupas de Episyrphus balteatus está especialmente diseñado para ingenieros agrónomos y expertos en control biológico que buscan soluciones técnicas avanzadas para el manejo de plagas. Las pupas se entregan en cajas de suelta listas para ser utilizadas en el campo o invernadero, con un enfoque preventivo y curativo para la protección de los cultivos contra los pulgones.

Características Técnicas de Episyrphus balteatus

  • Depredador Voraz de Pulgones: Las larvas de Episyrphus balteatus son extremadamente eficaces en la depredación de pulgones, pudiendo consumir hasta 400 pulgones durante su ciclo de vida. Este comportamiento lo convierte en un aliado indispensable para cultivos sensibles a infestaciones de pulgón como pimiento, pepino, fresas, y otras especies frutales.

  • Compatibilidad con Otros Agentes de Control Biológico: Este sírfido es compatible con parasitoides de pulgones como Aphidius colemani y hongos entomopatógenos. Esta interacción facilita su integración en programas de manejo integrado de plagas (IPM), maximizando el control de diversas plagas en un solo ciclo de cultivo.

  • Capacidad de Adaptación a Varias Condiciones Climáticas: Episyrphus balteatus es activo en un amplio rango de temperaturas, lo que permite su uso tanto en cultivos al aire libre como bajo abrigo. Su tolerancia a temperaturas entre 12°C y 35°C lo convierte en una herramienta versátil, adecuada para diferentes climas y estaciones.

  • Polinización y Depredación: Los adultos de Episyrphus balteatus se alimentan de néctar y polen, lo que los convierte en polinizadores efectivos, al tiempo que sus larvas se especializan en la depredación de pulgones. Esto lo convierte en un agente doblemente valioso en cultivos que requieren tanto control de plagas como polinización.

Cómo Funciona Episyrphus balteatus

Las hembras de Episyrphus balteatus localizan colonias incipientes de pulgones y depositan sus huevos en las proximidades. Tras la eclosión, las larvas comienzan a alimentarse activamente de los pulgones, inyectando enzimas digestivas en la presa que licúan sus tejidos internos para luego succionar los fluidos.

El ciclo de vida completo desde huevo hasta adulto dura entre 14 y 21 días, dependiendo de la temperatura. Este rápido ciclo, junto con la alta tasa de depredación de las larvas, asegura un control eficaz y rápido de los pulgones en cultivos con infestaciones tanto leves como severas.

Diferencias Clave Respecto a Otros Depredadores de Pulgones

A diferencia de otros insectos auxiliares como Aphidius colemani, que parasita pulgones, las larvas de Episyrphus balteatus son depredadores directos, lo que las hace más rápidas en la eliminación de grandes poblaciones de pulgones. Además, su capacidad para actuar en un amplio rango de temperaturas y en diversas condiciones climáticas lo convierte en una opción más versátil que algunos parasitoides que son más sensibles a las variaciones ambientales.

Otra ventaja significativa es que los adultos de Episyrphus balteatus contribuyen a la polinización, un valor añadido que no se encuentra en otros depredadores de pulgones. Esta doble funcionalidad lo convierte en una herramienta eficiente para sistemas agrícolas que dependen tanto de la polinización como del control de plagas.

Dosis y Método de Aplicación

  • Dosis Preventiva: Se recomienda una suelta semanal de 100 a 400 pupas por hectárea en cultivos que tienen una baja presencia de pulgones, para evitar que la plaga se propague.

  • Dosis Curativa: En casos de infestaciones más severas, se recomienda aumentar la dosis a 400 pupas por hectárea, con sueltas semanales hasta que la población de pulgones se reduzca de manera significativa.

Método de Suelta:

  1. Colocar las cajas de pupas en el centro de las parcelas o en puntos estratégicos donde se hayan detectado los primeros focos de pulgones.

  2. Para asegurar una liberación eficiente de los adultos, colgar las cajas en las plantas o en estructuras de soporte cercanas, siempre en posición vertical y evitando la exposición directa al sol.

  3. En cultivos protegidos, cerrar las bandas de ventilación del invernadero durante las primeras dos semanas tras la suelta para evitar que los adultos escapen.

Plagas Objetivo

  • Pulgones: Episyrphus balteatus es eficaz contra una amplia variedad de especies de pulgón, entre las que destacan Aphis gossypii, Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Chaetosiphon fragaefolii. Su capacidad para actuar tanto en cultivos bajo abrigo como al aire libre lo convierte en una opción ideal para el control de pulgones en cultivos como fresas, pepinos, pimientos y ornamentales.

  • Plagas Secundarias: Aunque su principal objetivo son los pulgones, Episyrphus balteatus también puede alimentarse de otras plagas en su fase larvaria, como moscas blancas, trips y ácaros. Esta versatilidad le otorga un valor añadido en cultivos con infestaciones múltiples.

Instrucciones de Manipulación y Almacenamiento

  • Almacenamiento: Para maximizar la viabilidad de las pupas, se recomienda almacenar el producto a una temperatura de entre 10°C y 15°C y evitar la exposición directa al sol. Utilizar el producto dentro de las 24 horas siguientes a su recepción para garantizar una tasa óptima de eclosión.

  • Transporte: Mantener las pupas en posición horizontal durante el transporte para evitar daños en los individuos en desarrollo.

  • Compatibilidad: Rueppecolor es compatible con la mayoría de insecticidas ecológicos, pero se debe evitar el uso de piretrinas naturales, ya que tienen un efecto repelente sobre la oviposición de Episyrphus balteatus y pueden reducir su eficacia.

Episyrphus balteatus atacando plaga de pulgón

Foto: Episyrphus balteatus atacando plaga de pulgón

Preguntas Frecuentes sobre Episyrphus balteatus

1. ¿Cuál es la principal ventaja de Episyrphus balteatus sobre otros depredadores de pulgones?
A diferencia de otros depredadores, las larvas de Episyrphus balteatus tienen una tasa de depredación muy alta y pueden controlar grandes poblaciones de pulgones en poco tiempo. Además, los adultos son polinizadores, lo que añade un beneficio adicional en cultivos que dependen del polen.

2. ¿Qué plagas puede controlar además de pulgones?
Aunque su principal presa son los pulgones, Episyrphus balteatus puede depredar moscas blancas, trips y ácaros en su fase larvaria, lo que lo convierte en un agente de control biológico versátil.

3. ¿Es necesario realizar múltiples sueltas?
Sí, en casos de infestaciones severas, es recomendable realizar sueltas semanales para asegurar que la población de Episyrphus balteatus se establezca de manera eficiente y reduzca la población de pulgones.

4. ¿Qué condiciones climáticas favorecen la actividad de Episyrphus balteatus?
Este depredador es eficaz en un amplio rango de temperaturas (12°C a 35°C), lo que lo hace apto para su uso en diversas condiciones climáticas.

5. ¿Es compatible con otros agentes de control biológico?
Sí, Episyrphus balteatus es compatible con parasitoides como Aphidius colemani y con hongos entomopatógenos, lo que permite su uso en programas de manejo integrado de plagas.

PFP020524-001

También podría gustarte

SIRFIcontrol 100 Pupas - B...
  • Fuera de stock

SIRFIcontrol 100 Pupas - B (Episyrphus balteatus)

Episyrphus balteatus, comúnmente conocido como el sírfido cinturón o la mosca cernidora de bandas es utilizado como fauna auxiliar para combatir...
49,50 € 0,50 € por pupa Episyrphus balteatus
SIRFIcontrol 500 Larvas - B
  • Fuera de stock

SIRFIcontrol 500 Larvas - B Episyrphus balteatus

SIRFICONTROL 500 larvas de Sphaerophoria rueppellii, marca Agrobio, es un enemigo natural del pulgón y la psila. Presentado en caja con 500 larvas...
70,32 € 0,13 € por larva E. balteatus

Syrphidend 50 - Episyrphus balteatus

Syrphidend 50 de Koppert es un control biológico de áfidos altamente efectivo. Contiene pupas de Episyrphus balteatus que se convierten en 50...
66,00 €

4 otros productos en la misma categoría:

group_work Consentimiento de cookies