-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Troyan 500 Millones (contol biológico gusano cabezudo)

Troyan 500 Millones es una solución biológica altamente efectiva contra el gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis) en cultivos frutales. Contiene nematodos entomopatógenos (Steinernema carpocapsae) que parasitan y controlan las larvas y pupas de esta plaga. Su aplicación sostenible y su persistencia lo convierten en un aliado valioso para proteger los cultivos.

Troyan 500 Millones es una solución biológica altamente efectiva contra el gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis) en cultivos frutales. Contiene nematodos entomopatógenos (Steinernema carpocapsae) que parasitan y controlan las larvas y pupas de esta plaga. Su aplicación sostenible y su persistencia lo convierten en un aliado valioso para proteger los cultivos.
Troyan 500 Millones: Control Biológico Eficaz contra el Gusano Cabezudo
Introducción
El Troyan 500 Millones es una solución biológica diseñada para combatir una de las plagas más perjudiciales en los cultivos frutales: el gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis). En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Troyan, cómo funciona y por qué deberías considerarlo como parte esencial de tu estrategia de manejo integrado de plagas.
¿Qué es el Troyan 500 Millones?
El Troyan 500 Millones es un producto que contiene nematodos entomopatógenos, específicamente Steinernema carpocapsae. Estos nematodos beneficiosos son altamente efectivos contra las larvas y pupas del gusano cabezudo. Esta plaga afecta principalmente a los cultivos de almendro, pero también puede dañar cerezos, albaricoqueros, ciruelos y melocotoneros.
Modo de Acción
-
Parasitismo: Los nematodos Steinernema carpocapsae buscan activamente las larvas y pupas del gusano cabezudo en el suelo. Una vez encuentran a la plaga, penetran en ella a través de sus aberturas naturales (boca y ano). Dentro del insecto, liberan bacterias tóxicas que generan una infección mortal en 48-72 horas.
-
Control Efectivo: El Troyan corta el ciclo de la plaga al atacar larvas y pupas. Además, reduce la incidencia de la plaga en el siguiente ciclo.
Ventajas del Troyan
- Sostenibilidad: El control biológico con Troyan garantiza cosechas libres de residuos químicos.
- Persistencia: Los nematodos se multiplican y buscan nuevas presas, prolongando el efecto beneficioso.
- Reducción de Daños: Al detener el paso de savia en las raíces, previene el debilitamiento y la muerte de los árboles.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo aplicar Troyan?
- Junio: Control de larvas neonatas.
- Agosto a septiembre-octubre: Control de pupas.
2. ¿Cómo aplicarlo?
- Mezcla el contenido de 2 a 3 bolsas en 10 a 15 litros de agua.
- Pulveriza inmediatamente después de la preparación.
El Troyan 500 Millones es tu aliado natural en la lucha contra el gusano cabezudo. Protege tus cultivos de manera efectiva y sostenible.