-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Feromona picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus)

Atrae y captura eficazmente al Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) con nuestra Feromona especializada. Una herramienta esencial en la protección de las palmeras.
(6,60 € unidad)

La Feromona del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es una herramienta esencial en la lucha contra esta plaga devastadora que amenaza a las palmeras. Para capturar los adultos voladores de picudo rojo, se requiere una trampa especialmente diseñada y cebarla con esta feromona que es una mezcla de sustancias altamente atractivas. Entre las trampas más efectivas se encuentra la trampa negra húmeda de tipo cono-rampa.
La clave para maximizar la atracción radica en la cámara interna de la trampa, donde se debe colocar una combinación de cairomona, que actúa como un atrayente alimenticio, junto con una feromona de agregación. Existen varios tipos de feromonas de duración variable, todas diseñadas para atraer a los picudos rojos adultos.
Para hacer que la trampa sea irresistible tanto para los machos como para las hembras de Rhynchophorus ferrugineus, se recomienda agregar al agua del plato frutas azucaradas como dátiles o manzanas. Esta mezcla de atrayentes y feromonas crea un ambiente altamente atractivo para los picudos rojos, lo que aumenta la eficacia de la trampa en la captura de estos insectos.
Utilizar la Feromona del Picudo Rojo es una estrategia clave en el manejo integrado de plagas, ayudando a proteger las palmeras y preservar su belleza y salud. Con esta herramienta, puedes contribuir a la conservación de las palmeras y prevenir los daños causados por el picudo rojo de manera efectiva y sostenible.