-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Thripor-L 500 Orius laevigatus

Thripor-L 500 Orius laevigatus de Koppert es la solución ideal para el control biológico de trips y orugas en cultivos hortícolas y ornamentales. Este insecto autóctono es eficaz y resistente, siendo una excelente opción para jardinería y zonas verdes. Con su capacidad para consumir puestas de lepidópteros, Thripor-L 500 es una herramienta versátil y efectiva para los agricultores. ¡Protege tus cultivos de forma natural con Thripor-L 500 de Koppert!

Thripor-L 500 Orius laevigatus de Koppert es la solución ideal para el control biológico de trips y orugas en cultivos hortícolas y ornamentales. Este insecto autóctono es eficaz y resistente, siendo una excelente opción para jardinería y zonas verdes. Con su capacidad para consumir puestas de lepidópteros, Thripor-L 500 es una herramienta versátil y efectiva para los agricultores. ¡Protege tus cultivos de forma natural con Thripor-L 500 de Koppert!
¡Protege tus cultivos de forma natural con Thripor-L 500 Orius laevigatus de Koppert! La solución ideal para el control biológico de trips y orugas en cultivos hortícolas y ornamentales. Este insecto autóctono es eficaz y resistente, siendo una excelente opción para jardinería y zonas verdes. Con su capacidad para consumir puestas de lepidópteros, Thripor-L 500 es una herramienta versátil y efectiva para los agricultores.
Razones principales para comprar Thripor-L 500 Orius laevigatus:
1. Control biológico de trips y orugas de forma natural.
2. Alta eficacia y resistencia del insecto autóctono.
3. Versatilidad y efectividad en el control de plagas.
4. Ideal para cultivos hortícolas y ornamentales.
5. Fácil de aplicar y seguro para el medio ambiente.
¡No te quedes sin tu Thripor-L 500 Orius laevigatus de Koppert! ¡Stock limitado, alta demanda!
Dosis recomendada:
Aplicar en grupos de 75-100 insectos para establecer la población y fomentar el apareamiento. Es importante mantener el material tranquilo unos días después de la suelta. Evitar aplicar directamente sobre tallos que serán retirados.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es la presentación de Thripor-L 500 Orius laevigatus?
R: Viene en una botella de 100 ml con 500 adultos y ninfas.
2. ¿En qué tipo de cultivos se puede utilizar este producto?
R: Thripor-L 500 es ideal para cultivos hortícolas y ornamentales, controlando trips y orugas de forma natural.
3. ¿Cómo actúa Thripor-L 500 Orius laevigatus en las plagas de trips y orugas?
R: Los adultos y ninfas utilizan su aparato bucal para perforar y succionar el contenido de las larvas y adultos de trips, controlando eficazmente las plagas.
Recomendaciones de Uso del Producto TRHIPOR-L para el Control de Trips en Tomates y Berenjenas
Uso en Tomates:
Es importante destacar que el producto Thripor no está recomendado para su uso en cultivos de tomate, especialmente en la variedad cherry. Esto se debe a que los ácaros y depredadores del producto tienden a quedarse pegados en los tallos del tomate, lo que afecta su efectividad. Por esta razón, es preferible no utilizar Thripor en este tipo de cultivo. Esta advertencia también está indicada en nuestra página web para asegurar el correcto uso del producto.
Uso en Berenjenas:
En cambio, Thripor sí es adecuado para cultivos de berenjena. Se ha demostrado que funciona de manera eficaz en el control de trips en este tipo de plantas, ayudando a mantener un equilibrio biológico sin inconvenientes.
Alternativas para el Control de Trips en Tomate y Berenjena
Para un control efectivo de trips tanto en tomates como en berenjenas, te recomendamos usar el insecto auxiliar Nesibug, que es el más eficaz y ampliamente utilizado para estos cultivos. Es importante tener en cuenta que, aunque Nesibug funciona bien en ambos cultivos, deberás complementar su uso con sobres Ultimate Swirski exclusivamente en berenjena. En tomate, el uso de Ultimate Swirski no está recomendado.
Estrategia de Control Biológico
El control biológico, cuando se realiza correctamente, es altamente efectivo, pero debe aplicarse de forma preventiva o cuando el nivel de plaga sea bajo. Si la población de trips ya es alta, el control será más complicado, por lo que es necesario reducir previamente la población con productos que no dejen residuos antes de liberar los insectos auxiliares.
Recomendación para Plagas Altas:
En casos donde la población de trips sea alta, te sugerimos aplicar un tratamiento inicial con productos que no dejen residuos, como InsecSTOP2 (ISTOP2) a 300-500cc/Hl, antes de liberar los insectos auxiliares. Esto permitirá reducir el número de plagas sin afectar la eficacia del control biológico posterior.
Esta combinación de estrategias y productos garantizará un control más eficiente y sostenible de los trips en tus cultivos de tomate y berenjena, asegurando que tus plantas estén bien protegidas y sanas.
Aprovecha esta oportunidad y añade Thripor-L 500 Orius laevigatus a tu carrito. ¡Protege tus cultivos de forma natural y efectiva!