-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
HYPOASPIS MILES 125000 ind. en bolsa. Hypoline

Hypoline 125,000 Ind. en Bolsa es una herramienta esencial para el control biológico de plagas del suelo, ofreciendo una solución eficaz y sostenible para proteger tus cultivos. Con su capacidad para atacar diversas plagas del suelo, Hypoaspis miles es una opción versátil que se adapta a diferentes tipos de cultivos y condiciones ambientales.
Gracias a su larga vida útil y a su eficacia comprobada, este producto es una excelente elección para agricultores que buscan reducir el uso de pesticidas químicos y promover un entorno de cultivo más saludable. Además, al comprar en BichoTienda, te aseguras de recibir productos de la más alta calidad, con un servicio de entrega rápida y directa desde la granja de insectos. Protege tus cultivos de manera natural y efectiva con Hypoaspis miles y garantiza una cosecha saludable y abundante.

Hypoline 125,000 Ind. en Bolsa es una herramienta esencial para el control biológico de plagas del suelo, ofreciendo una solución eficaz y sostenible para proteger tus cultivos. Con su capacidad para atacar diversas plagas del suelo, Hypoaspis miles es una opción versátil que se adapta a diferentes tipos de cultivos y condiciones ambientales.
Gracias a su larga vida útil y a su eficacia comprobada, este producto es una excelente elección para agricultores que buscan reducir el uso de pesticidas químicos y promover un entorno de cultivo más saludable. Además, al comprar en BichoTienda, te aseguras de recibir productos de la más alta calidad, con un servicio de entrega rápida y directa desde la granja de insectos. Protege tus cultivos de manera natural y efectiva con Hypoaspis miles y garantiza una cosecha saludable y abundante.
Control Biológico del Suelo con Hypoaspis Miles: 125,000 Ind. en Bolsa
Hypoline 125,000 Ind. en Bolsa es una solución efectiva y sostenible para el control de plagas del suelo en cultivos hortícolas, ornamentales y frutales. Este producto contiene Hypoaspis miles (también conocido como Stratiolaelaps scimitus), un ácaro depredador especializado en atacar larvas de moscas del mantillo, como los esciáridos y fóridos, así como las pupas de trips. Estos ácaros depredadores se encuentran principalmente en los primeros centímetros del suelo, donde buscan activamente presas para alimentarse.
Características Principales
- Depredador Eficaz: Hypoaspis miles es altamente eficaz en el control de larvas de moscas del mantillo y pupas de trips, actuando como una barrera natural contra estas plagas en la capa superior del suelo.
- Longevidad y Resistencia: Los adultos de Hypoaspis miles pueden sobrevivir varios meses con alimento disponible y hasta 70 días sin él, lo que les permite mantener el control de plagas incluso en condiciones de baja disponibilidad de presas.
- Tolerancia a la Humedad: Estos ácaros son capaces de adaptarse a variaciones en los niveles de humedad del suelo, lo que los convierte en una opción versátil para diferentes tipos de cultivos.
- Compatible con Otros Depredadores: Hypoaspis miles se puede usar en combinación con otros agentes de control biológico como Amblyseius cucumeris y Orius laevigatus, para un control más integral de plagas como los trips.
Cómo Funciona
Hypoaspis miles se desplaza activamente en la capa superficial del suelo, buscando y atacando larvas de esciáridos, fóridos y pupas de trips. Las hembras ponen huevos que eclosionan en seis días a 20°C, produciendo ácaros juveniles que se alimentan vorazmente durante 10 días antes de convertirse en adultos. Estos ácaros continúan alimentándose durante varios meses, contribuyendo de manera significativa al control de plagas del suelo.
Modo de Uso
Dosis Recomendada:
- Control Preventivo: 100 individuos por m².
- Control Curativo: 250 individuos por m² en áreas con infestaciones existentes.
Instrucciones de Aplicación:
- Preparación: Mantenga la bolsa en posición horizontal y fresca hasta su uso.
- Mezcla: Gire la bolsa suavemente para asegurar que los ácaros se distribuyan uniformemente en el sustrato.
- Distribución: Esparza el contenido de la bolsa de manera uniforme sobre la superficie del suelo o del sustrato, o incorpórelo en los medios de cultivo durante la plantación.
- Liberación: Realice la liberación preferiblemente a primera hora de la mañana o al final de la tarde para maximizar la actividad de los ácaros.
Foto: HYPOASPIS MILES alimentándose de una larva de trips.
Ventajas de Comprar en BichoTienda
- Entrega Directa desde la Granja de Insectos: Todos nuestros productos se envían directamente desde la granja de insectos, asegurando la frescura y efectividad de los ácaros depredadores.
- Rapidez en el Envío: Enviamos tu pedido rápidamente para que recibas el producto en óptimas condiciones, listos para ser utilizados en tu cultivo.
- Calidad Garantizada: En BichoTienda, solo trabajamos con productos de la más alta calidad, garantizando la mejor eficacia en el control biológico de plagas.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo pueden sobrevivir los ácaros Hypoaspis miles sin alimento?
Respuesta: Los ácaros adultos pueden sobrevivir hasta 70 días sin alimento, siempre que hayan sido alimentados previamente, lo que los convierte en un depredador muy resistente.
2. ¿Es necesario aplicar Hypoaspis miles más de una vez durante la temporada de cultivo?
Respuesta: Para un control continuo, es recomendable aplicar Hypoaspis miles preventivamente al inicio de la temporada y repetir la aplicación si las condiciones del cultivo lo requieren.
3. ¿Puedo combinar Hypoaspis miles con otros depredadores biológicos?
Respuesta: Sí, Hypoaspis miles es compatible con otros depredadores biológicos como Amblyseius cucumeris y Orius laevigatus, lo que permite un enfoque integrado de control de plagas.
4. ¿Cómo debo almacenar el producto antes de usarlo?
Respuesta: El producto debe almacenarse en un lugar fresco, entre 10-15°C, y debe usarse dentro de las 24 horas posteriores a su recepción para garantizar su eficacia.
5. ¿Qué hago si el suelo de mi cultivo es muy seco?
Respuesta: Hypoaspis miles puede tolerar periodos de baja humedad, pero para maximizar su eficacia, se recomienda mantener un nivel de humedad adecuado en el suelo.
Descuentos por volumen
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
2 | 2% | 3,60 € |
10 | 4% | 36,00 € |