-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Broca larga palmera para Ynject


Broca Larga Especial para Palmeras
La Broca Larga Especial para Palmeras es una herramienta diseñada específicamente para realizar tratamientos endoterápicos en palmeras, permitiendo la aplicación precisa de fitosanitarios para combatir plagas como el picudo rojo. A continuación, se detallan sus características y usos:
Características Principales:
- Tipo de Broca: Broca larga de 40cm, 6mm HSS.
- Material: Fabricada en acero de alta resistencia (HSS) para una mayor durabilidad.
- Diseño Especial: Diseñada para atravesar el estípite (tronco) de las palmeras y realizar perforaciones profundas.
- Aplicación Específica: Ideal para realizar agujeros en todo tipo de palmeras.
Usos Recomendados:
La Broca Larga Especial para Palmeras es adecuada para su uso en una amplia variedad de especies de palmeras, incluyendo:
Palmeras Comunes:
-
Palmas de Coco:
- Especies Destacadas: Cocos nucifera.
- Características: Ampliamente conocidas por sus frutos, son comunes en áreas tropicales y costeras.
-
Palma Datilera:
- Especies Destacadas: Phoenix dactylifera.
- Características: Valoradas por sus frutos comestibles, son cultivadas en regiones áridas y semiáridas.
-
Palma Areca:
- Especies Destacadas: Dypsis lutescens.
- Características: Conocidas por su follaje elegante y su uso ornamental en jardinería.
Palmeras Ornamentales:
-
Palma Kentia:
- Especies Destacadas: Howea forsteriana, Howea belmoreana.
- Características: Populares como plantas de interior, con hojas arqueadas y aspecto elegante.
-
Palma Arecastrum:
- Especies Destacadas: Syagrus romanzoffiana.
- Características: Conocida como la "palma reina", es apreciada por su forma majestuosa y resistencia.
-
Palma Bismarckia:
- Especies Destacadas: Bismarckia nobilis.
- Características: Destaca por sus hojas azul plateadas y su porte majestuoso.
Palmeras Tropicales:
-
Palma de la India:
- Especies Destacadas: Phoenix sylvestris, Phoenix reclinata.
- Características: Ampliamente distribuidas en climas tropicales, algunas especies se utilizan para la producción de aceite de palma.
-
Palma de la Jalea:
- Especies Destacadas: Butia capitata.
- Características: Conocida por sus frutos comestibles similares a los dátiles, es nativa de Sudamérica.
Palmeras Exóticas:
-
Palma de Madagascar:
- Especies Destacadas: Dypsis decaryi.
- Características: Conocida como la "palma cola de pescado", presenta un aspecto único con hojas en forma de abanico.
-
Palma Pigmea:
- Especies Destacadas: Phoenix roebelenii.
- Características: De tamaño pequeño, es popular en paisajismo por su aspecto compacto y fácil mantenimiento.
Estas son solo algunas de las variedades de palmeras más conocidas, cada una con sus propias características y usos particulares en paisajismo, jardinería y agricultura.