-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
ESCOLITRAP, trampa para xilófagos
La ESCOLITRAP es una trampa altamente efectiva diseñada para capturar xilófagos que afectan a cultivos leñosos como granados, nogales, castaños, algarrobos, vides, entre otros. Su diseño especializado, versatilidad de uso y discreción la convierten en una herramienta indispensable para la detección y control de plagas en áreas agrícolas y forestales. Con instrucciones de montaje sencillas y recomendaciones claras para su uso adecuado, la ESCOLITRAP ofrece una solución eficiente y duradera para proteger los cultivos de manera sostenible y efectiva.
ESCOLITRAP: Trampa para Xilófagos en Cultivos Leñosos
La ESCOLITRAP es una trampa especialmente diseñada para la captura de xilófagos que afectan a cultivos leñosos, incluyendo granado, nogal, castaño, algarrobo, vid, entre otros. Además, puede ser utilizada como alternativa a la trampa CROSSTRAP® MINI para la captura del picudo rojo de la palmera (Rhynchophorus ferrugineus) en lugares propensos al robo o vandalismo.
Características Principales:
-
Diseño Especializado: Está compuesta por dos paletas negras incrustadas en un embudo negro, dirigido hacia un colector de alta capacidad, lo que facilita la captura eficaz de xilófagos.
-
Versatilidad de Uso: Apropiada para la captura de diversas especies de xilófagos, incluyendo Apate monachus y escolítidos de ambrosía (Xyleborini) que afectan a castaños y vides.
-
Fácil Instalación: Se monta fácilmente y puede ser colgada en áreas estratégicas de los cultivos leñosos.
-
Discreción: Ideal para su uso en lugares públicos o con riesgo de vandalismo, gracias a su diseño discreto y funcionalidad efectiva.
Instrucciones de Uso:
- Ensamblar la ESCOLITRAP siguiendo las instrucciones proporcionadas.
- Colocar los atrayentes directamente en los orificios practicados en las paletas.
- Suspender la trampa en áreas estratégicas de los cultivos leñosos.
- Inspeccionar periódicamente y reemplazar los atrayentes según sea necesario.
Preguntas Frecuentes:
1. ¿Cuántas trampas debo colocar por área de cultivo? Se recomienda colocar una trampa por cada 100 metros cuadrados de área cultivada.
2. ¿Con qué frecuencia debo revisar y reemplazar los atrayentes? Se sugiere revisar las trampas semanalmente y reemplazar los atrayentes cada 4 semanas o según la actividad de los xilófagos.
3. ¿La ESCOLITRAP es adecuada para uso en climas extremos? Sí, la trampa está diseñada para ser duradera y resistente en una variedad de condiciones climáticas.
Observaciones:
- Se comercializa en cajas de 30 unidades, pero se pueden adquirir individualmente según las necesidades del usuario.
- Apto para su uso en la detección de especies invasoras y en programas de monitoreo de plagas.
La ESCOLITRAP es una herramienta esencial para la detección y control de xilófagos en cultivos leñosos, proporcionando una solución eficiente y discreta para la protección de los mismos.
16 otros productos en la misma categoría:
Feromonas MAMESTRA (LACANOBIA) OLERACEA 40 días Econex
JAULA para POLILLERO ECONEX
Feromona EPIPHYAS POSTVITTANA 40 días Econex
Feromona CEMIOSTOMA (LEUCOPTERA) SCITELLA
ECONEX ROLLO CORTINA SUPER 900X30 cm (Trampa moscas)
Feromona LEUCOPTERA MALIFOLIELLA 2 MG 40 DÍAS Econex
Feromonas DIORYCTRIA DISCLUSA 40 días Econex
ECONEX CERAMBYX 5 L
CERATINEX ATRAYENTE ENV. 5 KG (Atrayente para Ceratitis capitata)
Atrayente IPSDIENOL 60 DÍAS ECONEX
Horiver-TR 10x25 azul
Repuesto COLGADOR POLILLERO cordel Econex
Nido ECO para aves insectívoras, nidal
POLILLERO Verde ECONEX
Feromona OPOGONA SACCHARI OS3 (40 días) Econex
EOSTRAP VIGÍA

La ESCOLITRAP es una trampa altamente efectiva diseñada para capturar xilófagos que afectan a cultivos leñosos como granados, nogales, castaños, algarrobos, vides, entre otros. Su diseño especializado, versatilidad de uso y discreción la convierten en una herramienta indispensable para la detección y control de plagas en áreas agrícolas y forestales. Con instrucciones de montaje sencillas y recomendaciones claras para su uso adecuado, la ESCOLITRAP ofrece una solución eficiente y duradera para proteger los cultivos de manera sostenible y efectiva.