-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
1 GRAMO Huevos de Ephestia kuehniella, Bugfood E

Bugfood E - 1g: Alimento Complementario para Insectos Depredadores
Bugfood E - 1gramo es una herramienta esencial para fortalecer los programas de control biológico en cultivos como tomate, pimiento y otras hortícolas. Al proporcionar un alimento seguro y nutritivo a los depredadores biológicos en las fases tempranas del cultivo, se asegura su establecimiento y reproducción, lo que a su vez garantiza una protección eficaz contra plagas como la mosca blanca, trips y orugas. Este producto es clave para agricultores que buscan una solución sostenible y efectiva para mantener la salud y productividad de sus cultivos sin recurrir a pesticidas químicos.
Aprovecha el poder del control biológico preventivo con Bugfood E y asegura la salud de tus cultivos con depredadores bien alimentados y preparados para la batalla.

Bugfood E - 1g: Alimento Complementario para Insectos Depredadores
Bugfood E - 1gramo es una herramienta esencial para fortalecer los programas de control biológico en cultivos como tomate, pimiento y otras hortícolas. Al proporcionar un alimento seguro y nutritivo a los depredadores biológicos en las fases tempranas del cultivo, se asegura su establecimiento y reproducción, lo que a su vez garantiza una protección eficaz contra plagas como la mosca blanca, trips y orugas. Este producto es clave para agricultores que buscan una solución sostenible y efectiva para mantener la salud y productividad de sus cultivos sin recurrir a pesticidas químicos.
Aprovecha el poder del control biológico preventivo con Bugfood E y asegura la salud de tus cultivos con depredadores bien alimentados y preparados para la batalla.
Bugfood E, en su formato de 1g, es un alimento complementario altamente especializado basado en huevos esterilizados de Ephestia kuehniella, diseñado para fortalecer y mejorar el establecimiento de insectos depredadores en cultivos agrícolas. Este producto es fundamental para asegurar la supervivencia y eficacia de auxiliares biológicos como Nesidiocoris tenuis y Orius laevigatus (a la venta en BichoTienda) en cultivos donde las plagas aún no han alcanzado niveles significativos.
La principal función de Bugfood E es proporcionar una fuente de alimento rica y segura que permita a los depredadores mantener poblaciones saludables desde las primeras fases del cultivo, logrando un control preventivo y eficiente de plagas como la mosca blanca, trips y la temida Tuta absoluta.
Características Principales de Bugfood E - 1gram
-
Alimento de Alta Calidad: Los huevos esterilizados de Ephestia kuehniella aseguran una fuente de alimento segura y duradera que no genera plagas indeseadas en el cultivo.
-
Fortalecimiento del Control Biológico: Bugfood E está formulado específicamente para potenciar el establecimiento de depredadores en cultivos donde las plagas aún son escasas, lo que permite a los insectos depredadores estar preparados para combatir infestaciones cuando aparezcan.
-
Compatibilidad con Varios Depredadores: Funciona en combinación con varios depredadores biológicos clave, incluidos Nesidiocoris tenuis y Orius laevigatus, que son altamente efectivos en el control de mosca blanca, trips y otras orugas dañinas.
-
Mejora la Fecundidad de los Depredadores: Al suministrar Bugfood E en las fases tempranas del cultivo, se asegura una mayor fecundidad y capacidad de establecimiento de los depredadores biológicos, lo que se traduce en un control más efectivo de las plagas.
-
Aplicación Sencilla y Flexible: Se puede aplicar directamente sobre las hojas del cultivo o en Cajas de Suelta, asegurando una distribución homogénea en el entorno de cultivo.
Usos Principales de Bugfood E - 1gramo
Este producto se usa principalmente como alimento suplementario para insectos depredadores que forman parte de programas de control biológico en agricultura ecológica y producción integrada. Entre las plagas objetivo destacan:
- Mosca Blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum)
- Trips (Frankliniella occidentalis, Thrips tabaci)
- Tuta absoluta (en tomate)
- Orugas Lepidópteras
Bugfood E es especialmente eficaz en cultivos como tomate, pimiento y otras hortícolas donde es crítico establecer poblaciones fuertes de depredadores antes de que las plagas puedan causar daños.
Cómo Funciona Bugfood E - 1g
El uso de Bugfood E es esencial para optimizar los programas preventivos de control biológico. Muchos insectos depredadores, como Nesidiocoris tenuis y Orius laevigatus, requieren una fuente de alimento constante para establecerse de manera efectiva en cultivos donde la presión de plagas aún es baja. Bugfood E actúa como un "seguro" para estos depredadores, proporcionándoles los nutrientes necesarios mientras las plagas como la mosca blanca o trips aún no están presentes en grandes cantidades.
Este suplemento alimenticio asegura que los depredadores estén presentes y preparados para actuar cuando las plagas comiencen a desarrollarse, lo que reduce la posibilidad de infestaciones graves y protege la salud del cultivo.
Instrucciones de Uso
-
Aplicación: Abrir el envase de Bugfood E en el momento de su uso. Aplicar directamente sobre las hojas del cultivo o en las Cajas de Suelta Universal. Es importante distribuir el producto de manera uniforme para garantizar que los depredadores tengan acceso a este alimento en todo el campo o invernadero.
-
Dosis Recomendadas: La dosis estándar varía según el estado del cultivo y la presión de plagas. Como referencia, se recomienda una aplicación de 40-80 gramos por hectárea por semana durante las primeras 8 semanas después de la liberación de los depredadores biológicos.
-
Condiciones de Aplicación: Es importante aplicar Bugfood E en condiciones frescas, preferiblemente por la mañana o al atardecer, para evitar la exposición directa a la luz solar.
Almacenamiento y Transporte
- Temperatura de Almacenamiento: Mantener Bugfood E refrigerado hasta su uso, preferiblemente a una temperatura de entre 8 y 12°C, para asegurar que los huevos de Ephestia kuehniella mantengan su viabilidad como fuente de alimento.
- Protección contra la Luz Solar: Evitar exponer el producto a la luz solar directa, ya que esto puede reducir su efectividad y calidad.
- Duración: Es recomendable utilizar el producto dentro de las 24 horas posteriores a su apertura para asegurar su máxima efectividad.
Foto: Huevos Esterilizados de Ephestia kuehniella
Preguntas Frecuentes sobre Bugfood E - 1g
1. ¿Qué ventajas ofrece Bugfood E frente a otros alimentos para depredadores?
Bugfood E está formulado con huevos esterilizados de Ephestia kuehniella, lo que lo convierte en una fuente de alimento segura y altamente nutritiva. Su capacidad para mejorar el establecimiento de depredadores como Nesidiocoris tenuis y Orius laevigatus lo hace superior a otros productos en el mercado.
2. ¿Por qué es necesario usar Bugfood E si no hay plagas visibles?
El objetivo de Bugfood E es establecer poblaciones fuertes de depredadores en las fases tempranas del cultivo, antes de que las plagas se conviertan en un problema. Esto asegura que los depredadores estén preparados para actuar de manera rápida y eficiente cuando las plagas comiencen a desarrollarse.
3. ¿Quiénes deberían utilizar Bugfood E?
Este producto está dirigido a agricultores que buscan maximizar el control biológico preventivo en sus cultivos, ya sea en producción ecológica o en agricultura integrada. Es especialmente útil en cultivos de tomate, pimiento y otros hortícolas donde la mosca blanca, trips y orugas pueden causar graves daños.
4. ¿Cómo ayuda Bugfood E a mejorar la eficacia de Nesidiocoris tenuis y Orius laevigatus?
Estos depredadores necesitan una fuente de alimento constante para mantener sus poblaciones en crecimiento. Bugfood E proporciona los nutrientes necesarios para que estos depredadores se establezcan rápidamente y se multipliquen, garantizando un control más efectivo de las plagas.
5. ¿Cuántas aplicaciones de Bugfood E son necesarias?
La cantidad de aplicaciones depende del ciclo del cultivo y la presión de plagas. En general, se recomienda aplicar 40-80 gramos por hectárea por semana durante un período de 8 semanas, especialmente en las fases tempranas del cultivo.