-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Colmena de abejorros. Para uso interior (cartón)

1 nido en desarrollo con reina, obreras, pupas, larvas y huevos.
Colmena formato cartón especialmente pensado para utilizar en invernaderos y bajo cubierta.
Bombus terrestris, comúnmente conocido como el abejorro terrestre es utilizado para la polinización como apoyo a fauna auxiliar ideal para cultivos de agricultura ecológica o manejo integrado de plagas, contribuyendo a la polinización de una amplia gama de plantas.
Los abejorros Bombus terrestris son valorados por su eficacia en la polinización de diversos cultivos, como tomates, pimientos, berenjenas, fresas y otros cultivos en invernaderos.
La colmena de abejorros de Agrobio es ideal para agricultores que buscan una mayor producción y calidad en sus cultivos. Estas abejas polinizadoras, como el Bombus terrestris, son clave en la agricultura, gracias a su alto nivel de polinización. Con una morfología única y un ciclo biológico bien definido, los abejorros de Agrobio son más eficientes que las abejas comunes, trabajando en diversas condiciones climáticas. Además, su uso en invernaderos es seguro para los trabajadores. Asegúrese de seguir las precauciones y evitar el uso de insecticidas que puedan dañar a estas valiosas criaturas. ¡Opte por la colmena de abejorros de Agrobio para una agricultura más productiva y sostenible!
(33,00 € nido)

1 nido en desarrollo con reina, obreras, pupas, larvas y huevos.
Colmena formato cartón especialmente pensado para utilizar en invernaderos y bajo cubierta.
Bombus terrestris, comúnmente conocido como el abejorro terrestre es utilizado para la polinización como apoyo a fauna auxiliar ideal para cultivos de agricultura ecológica o manejo integrado de plagas, contribuyendo a la polinización de una amplia gama de plantas.
Los abejorros Bombus terrestris son valorados por su eficacia en la polinización de diversos cultivos, como tomates, pimientos, berenjenas, fresas y otros cultivos en invernaderos.
La colmena de abejorros de Agrobio es ideal para agricultores que buscan una mayor producción y calidad en sus cultivos. Estas abejas polinizadoras, como el Bombus terrestris, son clave en la agricultura, gracias a su alto nivel de polinización. Con una morfología única y un ciclo biológico bien definido, los abejorros de Agrobio son más eficientes que las abejas comunes, trabajando en diversas condiciones climáticas. Además, su uso en invernaderos es seguro para los trabajadores. Asegúrese de seguir las precauciones y evitar el uso de insecticidas que puedan dañar a estas valiosas criaturas. ¡Opte por la colmena de abejorros de Agrobio para una agricultura más productiva y sostenible!
La colmena de abejorros de Agrobio es la solución perfecta para agricultores que buscan aumentar la producción y calidad de sus cultivos de forma sostenible. Estas abejas polinizadoras, como el Bombus terrestris, son fundamentales en la agricultura, gracias a su eficacia en la polinización. Con una morfología única y un ciclo biológico bien definido, los abejorros de Agrobio son más eficientes que las abejas comunes, trabajando en diversas condiciones climáticas. Además, su uso en invernaderos es seguro para los trabajadores.
Beneficios destacados:
- Aumenta la producción y calidad de los cultivos
- Mayor eficacia en la polinización que las abejas comunes
- Seguro para los trabajadores en invernaderos
- Contribuye a la agricultura sostenible
La Colmena de abejorros. Para uso interior (cartón) de Agrobio es una herramienta imprescindible para cualquier agricultor que busque optimizar sus cultivos de forma natural y efectiva. ¡No te quedes sin la tuya!
Dosis recomendada: Colocar una colmena en desarrollo en cada 1000 m² de cultivo.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuánto tiempo dura una colmena de abejorros en desarrollo?
La colmena de abejorros en desarrollo suele durar aproximadamente 6 semanas, dependiendo de las condiciones de cultivo.
2. ¿Es seguro utilizar abejorros para la polinización en cultivos ecológicos?
Sí, los abejorros son seguros y respetuosos con el medio ambiente, ideales para cultivos ecológicos.
3. ¿Puedo reutilizar la colmena de abejorros una vez terminado su ciclo?
No, una vez que la colmena de abejorros ha completado su ciclo biológico, se recomienda desecharla de forma adecuada.
¡Aprovecha esta oportunidad única y añade la Colmena de abejorros. Para uso interior (cartón) de Agrobio a tu carrito de compras ahora mismo!