-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Mycogel, micorrizas hortícolas intensivo 1L

Mycogel es mucho más que un biofertilizante. Es un inoculante micorrízico puro. Con su formulación ultraconcentrada de endomicorrizas vivas en gel y su alta concentración de micorrizas, Mycogel promueve un crecimiento saludable y vigoroso en tus hortalizas, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo las defensas naturales de tus cultivos. Confía en Mycogel para potenciar tu huerta y disfrutar de una cosecha abundante y de calidad. Patentado por el CSIC.

Mycogel es mucho más que un biofertilizante. Es un inoculante micorrízico puro. Con su formulación ultraconcentrada de endomicorrizas vivas en gel y su alta concentración de micorrizas, Mycogel promueve un crecimiento saludable y vigoroso en tus hortalizas, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo las defensas naturales de tus cultivos. Confía en Mycogel para potenciar tu huerta y disfrutar de una cosecha abundante y de calidad. Patentado por el CSIC.
Mycogel, Micorrizas para Hortícolas Intensivo 1L: Potenciando tu Huerta
Información del Producto:
Mycogel, antes conocido como Glomygel, es un biofertilizante a base de micorrizas específicamente diseñado para hortícolas. Formulado con micorrizas del tipo endomicorriza, este producto es perfecto para el establecimiento de semilleros y/o trasplante de plántulas de diversas hortalizas, excluyendo crucíferas como la acelga y la espinaca.
Para Qué Sirve:
Mycogel es un aliado fundamental para potenciar el crecimiento y desarrollo de tu huerta. Su aplicación promueve un mayor crecimiento radicular gracias a las hifas del hongo, mejora la absorción de agua y nutrientes, especialmente el fósforo, y aumenta la actividad fisiológica del cultivo, lo que se traduce en una mayor cantidad y calidad de la producción.
Mycogel está formado por endomicorrizas (VAM). Y la pregunta del millón:
Qué son las endomicorrizas?
Las endomicorrizas son un tipo de hongos micorrícicos que forman una relación simbiótica con las raíces de muchas plantas, proporcionando numerosos beneficios para los cultivos. Aquí están algunos de los principales beneficios de aplicar endomicorrizas al cultivo:
-
Mejora de la Absorción de Nutrientes: Las endomicorrizas extienden su red de hifas (filamentos del hongo) mucho más allá del sistema radicular de la planta, aumentando significativamente la superficie de absorción. Esto permite a las plantas acceder a más nutrientes y agua del suelo, especialmente fósforo, nitrógeno y micronutrientes.
-
Incremento de la Tolerancia al Estrés Hídrico: Al mejorar la capacidad de la planta para absorber agua, las endomicorrizas ayudan a las plantas a resistir mejor las condiciones de sequía y a mejorar su eficiencia en el uso del agua.
-
Protección contra Patógenos: Las endomicorrizas pueden ayudar a proteger a las plantas de ciertos patógenos del suelo al competir con ellos por los sitios de infección en las raíces o mediante la mejora del sistema inmunitario de la planta.
-
Mejora de la Estructura del Suelo: Los hongos micorrícicos producen glomalina, una proteína que contribuye a la agregación del suelo. Esto mejora la estructura del suelo, facilitando así la aireación y la retención de agua.
-
Reducción del Estrés por Metales Pesados: Las endomicorrizas pueden inmovilizar metales pesados en el suelo, reduciendo su disponibilidad para las plantas y minimizando la toxicidad.
-
Incremento del Crecimiento y Rendimiento del Cultivo: Las plantas micorrizadas suelen mostrar un mayor crecimiento y desarrollo debido a una mejor nutrición y salud general. Esto se traduce en un aumento en la cantidad y calidad de los frutos o el rendimiento de los cultivos.
-
Reducción del Uso de Fertilizantes Químicos: Al mejorar la absorción de nutrientes, las endomicorrizas pueden reducir la necesidad de aplicar fertilizantes químicos, lo que es beneficioso tanto económicamente como para la sostenibilidad ambiental.
Foto: Diferencia de planta tratada con micorrizas vs sin micorrizas
Aplicar endomicorrizas Rhizophagus irregularis en la agricultura puede ser una estrategia efectiva para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los cultivos, contribuyendo a una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.
Instrucciones Detalladas de Uso:
Para obtener los mejores resultados, sigue estas recomendaciones de aplicación:
-
Dosis por Envase:
- 1L: Contiene 8.000 dosis.
-
Modo de Uso:
- Añade agua hasta obtener 8L de caldo.
- Aplica 1 c.c. por planta, por inyección, riego o inmersión, asegurando el contacto con las raíces jóvenes.
- Aumenta 1 dosis por cada 10 cm de altura de la planta.
-
Tipos de Aplicación:
- Aplicación en bandeja: Mezcla 1/2 litro de Mycogel en agua suficiente para remojar el total de bandejas que contengan 70.000 a 80.000 plantas.
- Aplicación en gotero: Mezcla 1/2 litro de Mycogel en el agua necesaria por cada 1/2 Ha.
Beneficios y Recomendaciones de Mycogel:
Mycogel ofrece una serie de ventajas agronómicas:
- Incremento en el vigor y supervivencia tras el trasplante.
- Mayor absorción de agua y nutrientes, especialmente fósforo.
- Fortalecimiento del cultivo frente a ciertos patógenos y plagas.
Para asegurar una aplicación efectiva, evita la fertilización con fósforo durante las dos semanas posteriores a la inoculación y no apliques fungicidas vía riego durante el mismo período.
Por Qué Comprarlo en BichoTienda:
En BichoTienda, nos comprometemos a ofrecerte productos de la más alta calidad para potenciar el crecimiento de tu huerta de forma natural y sostenible. Con Mycogel, puedes confiar en un biofertilizante respaldado por la tecnología más avanzada y diseñado específicamente para tus hortícolas.