-
MenúRegreso
-
PROBLEMÁTICA
-
-
-
-
-
-
-
Carencia Síntomas Hojas Amarillas: Indicativo de varias deficiencias, comúnmente asociado con falta de hierro. Falta de Hierro: Clorosis o amarillamiento de las hojas entre las venas. Falta de Nitrógeno: Hojas pálidas y crecimiento débil. Falta de Potasio: Hojas con bordes quemados y debilidad en los tallos. Falta de Fósforo: Retraso en el crecimiento y hojas púrpuras en bajas temperaturas. Falta de Manganeso: Manchas amarillas o áreas muertas en las hojas. Falta de Calcio: Puntas de las hojas nuevas quemadas y negras. Falta de Magnesio: Amarillamiento entre las venas de las hojas más viejas.
-
-
-
Carencia Síntomas Falta de Microelementos: Deformidades en hojas y frutos. Falta de Boro: Crecimiento anormal del ápice y deformación de hojas jóvenes. Falta de Cobre: Hojas jóvenes oscuras y retorcidas o pequeñas. Falta de Molibdeno: Afecta a la fijación de nitrógeno con síntomas similares a su deficiencia. Falta de Zinc: Crecimiento atrofiado y hojas pequeñas. Falta de Flores: Necesidad de productos para estimular la floración. Frutos Pequeños: Necesidad de productos para el engorde de frutos. Falta de Raíces: Sistema radicular subdesarrollado o dañado.
-
-
-
-
-
-
FAUNA AUXILIAR Y POLINIZACIÓN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ABEJORROS POLINIZADORES
-
MOSCAS POLINIZADORAS
-
-
-
ALIMENTO PARA ABEJAS Y ABEJORROS
-
CONTROL CONSERVATIVO
-
-
-
-
-
-
-
QUÉ SON LOS OCB?
Los Organismos de Control Biológico (OCB) incluyen una variedad de organismos vivos, como insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias y otros microorganismos, que se utilizan en agricultura para controlar plagas y enfermedades de forma natural y sostenible, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
-
-
-
-
Libro "Conocer y Reconocer"
-
-
-
-
Microbiológicos
-
-
-
-
Micorrizas y Trichodermas
- Micorrizas (Glomus spp., Pisolithus tinctorius, Rhizophagus irregularis...)
- Trichodermas ( saturnisporum, harzianum, asperellum...
-
-
-
Nemátodos
-
-
-
TRAMPAS Y FEROMONAS
-
-
-
-
Picudo Rojo
-
Procesionaria del Pino
-
-
-
Insumos Eco
-
-
Insecticidas y Acaricidas ecológicos
-
-
-
Fungicidas y Bactericidas Ecológicos
-
-
-
Fertilizantes eco o residuo 0
-
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas y accesorios
-
-
Aphidoletes aphidimyza 1000 ind. BLISTER (4x250) contra pulgón, APHIDOLINE

Aphidoletes aphidimyza en formato blíster es una solución eficiente y ecológica para el control de pulgones en todo tipo de cultivos. Al utilizar este mosquito depredador en tu estrategia de control biológico, reduces el uso de productos químicos, proteges el medio ambiente y garantizas un control rápido y duradero de las plagas de áfidos. Con un sistema de liberación sencillo y efectivo, disponible en BichoTienda.com, tendrás la seguridad de recibir un producto de alta calidad, directo del criadero a tu cultivo.
¡Haz tu pedido ahora en BichoTienda.com y protege tus cultivos de manera natural y efectiva con Aphidoletes aphidimyza!

Aphidoletes aphidimyza en formato blíster es una solución eficiente y ecológica para el control de pulgones en todo tipo de cultivos. Al utilizar este mosquito depredador en tu estrategia de control biológico, reduces el uso de productos químicos, proteges el medio ambiente y garantizas un control rápido y duradero de las plagas de áfidos. Con un sistema de liberación sencillo y efectivo, disponible en BichoTienda.com, tendrás la seguridad de recibir un producto de alta calidad, directo del criadero a tu cultivo.
¡Haz tu pedido ahora en BichoTienda.com y protege tus cultivos de manera natural y efectiva con Aphidoletes aphidimyza!
Aphidoletes aphidimyza es un eficaz mosquito depredador de pulgones, perfecto para agricultores y jardineros que buscan una solución natural y efectiva para combatir las plagas de pulgones (áfidos) en sus cultivos. Este insecto beneficioso se encuentra disponible en formato blíster, con cuatro blísters que contienen 250 pupas cada uno, ofreciendo una liberación sencilla y eficiente en el cultivo. En BichoTienda.com, te garantizamos que recibirás tu pedido de Aphidoletes directamente desde el criadero, asegurando su frescura y efectividad.
Características principales:
- Depredador natural: Aphidoletes aphidimyza ataca más de 60 especies de pulgones, lo que lo convierte en una opción versátil para cultivos diversos.
- Control eficaz: Cada larva puede eliminar más de 35 pulgones a lo largo de su ciclo de vida, asegurando un control rápido y duradero.
- Fácil liberación: El formato en blíster facilita su uso en cultivos protegidos y al aire libre, protegiendo los insectos beneficiosos de la luz solar directa y de las inclemencias del tiempo.
- Compatible con otros depredadores: Se puede utilizar en combinación con Aphidius y otros controladores biológicos para mejorar el control de plagas en cultivos de alto riesgo.
¿Cómo funciona Aphidoletes aphidimyza?
Los adultos de Aphidoletes se sienten atraídos por la melaza que secretan los pulgones, y las hembras depositan sus huevos entre las colonias de áfidos. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas inyectan una toxina paralizante en las patas de los pulgones, devorándolos rápidamente. En colonias densas, las larvas eliminan más pulgones de los que consumen, lo que permite una rápida reducción de la población de plagas.
El ciclo de desarrollo larvario varía en función de la temperatura: a 23°C, las larvas alcanzan su crecimiento completo en 6 días, pero en temperaturas más altas, pueden desarrollarse en tan solo 3 días, mientras que a temperaturas más bajas puede tardar hasta 9 días. Esta capacidad de adaptación convierte a Aphidoletes aphidimyza en un depredador eficiente para distintas condiciones climáticas.
Instrucciones para el uso del blíster:
- Preparación: Mantén los blísters a temperatura ambiente hasta que emerjan los primeros adultos.
- Liberación: Abre la caja en el invernadero y separa los blísters a lo largo de las perforaciones. Dobla ligeramente la parte superior del blíster y tira de la pestaña para permitir la salida de los adultos.
- Colocación: Cuelga los blísters en los pecíolos de las hojas dentro del cultivo, asegurándote de que estén protegidos de la luz solar directa. Coloca algunos blísters en las colonias de pulgones y otros en áreas donde aún no hay infestación, para una distribución homogénea.
- Mejor momento para liberar: Haz la liberación al amanecer o al anochecer, cuando los adultos estarán más activos.
Dosis recomendada:
La dosis variará según la infestación. Para cultivos con alta densidad de pulgones, se recomienda liberar entre 500 y 1.000 individuos por hectárea. En casos preventivos, se pueden utilizar menores cantidades.
Ventajas de Aphidoletes aphidimyza:
- Control natural y ecológico: No daña el medio ambiente ni afecta negativamente a otros insectos beneficiosos.
- Alto impacto: Es capaz de reducir drásticamente las poblaciones de pulgones en poco tiempo, lo que lo hace ideal para tratar brotes repentinos.
- Fácil de usar: El sistema de blísters facilita su manejo y distribución en el campo, además de proteger los insectos durante la aplicación.
Foto: Aphidoletes aphidimyza comiendo pulgón
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué debería elegir Aphidoletes aphidimyza para controlar pulgones?
Es una solución eficaz y respetuosa con el medio ambiente que no requiere el uso de pesticidas. Es ideal para todo tipo de cultivos, incluidos los ornamentales y los agrícolas.
2. ¿Cuántas larvas de Aphidoletes aphidimyza necesito?
La cantidad varía dependiendo de la infestación de pulgones. Para una infestación densa, es recomendable utilizar de 500 a 1.000 individuos por hectárea.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Aphidoletes aphidimyza?
Las larvas comienzan a devorar pulgones casi inmediatamente después de eclosionar, y cada larva puede matar más de 35 áfidos durante su ciclo de vida.
4. ¿Se puede almacenar Aphidoletes aphidimyza antes de usarlo?
Idealmente, debe usarse inmediatamente después de la recepción, pero se puede almacenar hasta 18 horas en un lugar oscuro a 6-8°C.
5. ¿Es compatible con otros depredadores biológicos?
Sí, Aphidoletes aphidimyza puede utilizarse junto con otros depredadores como Aphidius, para mejorar el control de plagas en un enfoque integrado.
Almacenamiento y transporte:
- Temperatura de almacenamiento: Mantén el producto a 6-8°C en un lugar oscuro.
- Uso recomendado: Utilizar dentro de las 18 horas posteriores a su recepción para garantizar la máxima efectividad.
- Evitar refrigeración prolongada.